APCI destaca el apoyo de la cooperación internacional para el desarrollo del medio ambiente
Nota de prensa
5 de febrero de 2021 - 4:12 p. m.
El Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, José Antonio González Norris, resaltó el aporte de la Cooperación Internacional para el desarrollo del sector ambiental y la lucha contra el cambio climático en concordancia con las prioridades del país y la Agenda 2030, durante su presentación como invitado en el Seminario virtual “Perú Debate 2021: Presentación de los documentos de política”.
En el bloque Desarrollo y ambiente, señaló que, de acuerdo a los reportes de la APCI, en el año 2019 se ejecutaron en el país 46 millones de dólares en proyectos de las áreas de cambio climático, protección del medio ambiente, biodiversidad, residuos sólidos y áreas naturales protegidas.
Precisó que estos proyectos de cooperación se desarrollaron con recursos provenientes principalmente de Alemania, Suiza, Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y España.
En ese sentido, destacó que el tema de la conservación y la sostenibilidad ambiental es un área prioritaria dentro del documento de ‘Declaración de Política de Cooperación Técnica Internacional’, aprobado en el año 2019 por el Ministerio de Relaciones Exteriores a propuesta de la APCI.
Asimismo, indicó que la APCI cuenta con un Catálogo de Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional 2020, mediante el cual esta Agencia impulsa el intercambio de experiencias con otros países, y dentro del cual se encuentra la temática de la protección y el cuidado del medio ambiente.
Comentó finalmente que la APCI participa también en la construcción de la nueva política ambiental al 2030 que lidera el Ministerio del Ambiente.
El Seminario Perú Debate 2021 desarrollado del 02 al 05 de febrero expuso veinte documentos de política pública agrupados en cuatro ejes temáticos: Reforma del estado y gestión pública, Políticas sociales, Desarrollo productivo y empleo, y Desarrollo y ambiente.
El evento se realiza en el marco del proyecto "Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno", una iniciativa que pone a disposición del público, una serie de documentos de análisis sobre los principales retos que asumirán las próximas autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo.
El proyecto Perú Debate 2021 es impulsado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) e IDEA Internacional. Tiene como aliados estratégicos al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Acuerdo Nacional, la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, y la APCI, debido a su rol de gestor de la cooperación internacional.