Reunión del Comité Directivo Nacional del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF)
Nota de prensa
17 de diciembre de 2020 - 5:51 p. m.
El Comité Directivo Nacional (CDN) del Marco de Cooperación de Naciones Unidas en el Perú (UNDAF por sus siglas en inglés) realizó su reunión anual con el objetivo de recibir los avances y resultados alcanzados por el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú durante el año 2019 comprendido en el UNDAF 2017-2021.
El encuentro virtual se inició con las palabras del Embajador Luis Tsuboyama, Director General de Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien destacó la importancia de la cita y reiteró el compromiso del Perú para continuar trabajando junto con el Sistema de Naciones Unidas (SNU) en la implementación del UNDAF con miras al logro de los objetivos de la Agenda Global de Desarrollo.
A su turno, el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio González Norris, calificó como necesario “este momento de reflexión para evaluar los avances y aprendizajes logrados, así como las dificultades encontradas en el camino”.
En sus palabras de bienvenida, agradeció el compromiso de las diferentes Agencias del Sistema frente a la delicada situación que atraviesan cientos de miles de migrantes y refugiados venezolanos, así como resaltó el esfuerzo que despliega la Cancillería acompañada de APCI, para hacer efectivo los ofrecimientos de la Conferencia Internacional de Donantes de Bruselas.
Seguidamente, el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic, afirmó que el 2020 no ha sido sencillo para el SNU, sin embargo, al finalizar el año pueden visualizar lo realizado y en ese sentido se enorgullecen porque fueron capaces de responder de manera rápida y eficaz cuando se requirió de su apoyo para hacer frente al Covid-19
“Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que los principios de la agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS son más importantes que nunca”, enfatizó Garafulic.
La reunión tuvo tres objetivos específicos:
- Presentar los avances y resultados alcanzados por el SNU en el Perú durante el año 2019 en el UNDAF (2019-2021) en el marco del impacto de la pandemia por Covid-19.
- Presentar la estructura y avances del Plan de Respuesta y Recuperación Socioeconómica (SERP por sus siglas en inglés) para el 2020.
- Presentar el enfoque propuesto y hoja de ruta para elaborar el próximo marco de cooperación para el período 2022-2026.