APCI gestionó 22 cursos de becas el 2020 en el marco de la cooperación internacional

Nota de prensa

10 de diciembre de 2020 - 10:09 a. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) ha logrado presentar oficialmente 199 candidatos que aplicaron a becas en el extranjero, de los cuales 181 han sido aceptados para diversos cursos (virtuales y presenciales) ofrecidos en el marco de la cooperación técnica internacional.
En total fueron 22 cursos gestionados por la APCI, en las modalidades de becas integrales o parciales, entre ellos cursos cortos a través de seminarios, y estudios de post grado como maestrías y doctorados en temas investigación.
La APCI revisa que los perfiles de los postulantes sean los idóneos para aplicar a las becas, no obstante, el país que ofrece las subvenciones es el que finalmente selecciona a los beneficiados.
Cabe mencionar que fue el Gobierno de Chile, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) la fuente cooperante que más cursos virtuales ha ofrecido entre ellos algunos relacionados con el COVID-19.
Asimismo, otros países que tuvieron presencia destacada en ofertas de becas fueron: Corea mediante la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Japón a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), además de los gobiernos de Singapur y la India.
A raíz de la cuarentena y emergencia sanitaria emitida por el Gobierno desde el 15 de marzo de 2020, diferentes fuentes cooperantes cancelaron la realización de sus cursos y otros fueron suspendidos sin fecha de realización.
Finalmente, las personas interesadas en conocer la relación oficial de las becas que ofrece la cooperación internacional al Perú pueden visitar el portal institucional de esta Agencia: https://www.gob.pe/apci, sección de ‘Orientación, trámites y servicios’.