Cooperación Técnica Internacional se destaca en II Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030

Nota de prensa
La labor desempeñada por el Grupo de Trabajo que integra el MRE, APCI y las misiones diplomáticas en el exterior, y la obtención de $US60 millones en donaciones para combatir la pandemia es destacada en el informe presentado por CEPLAN.

16 de julio de 2020 - 4:26 p. m.

El Perú, presentó su II Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, denominado “Informe Nacional del Perú 2020: la protección de la Vida en la Emergencia y después”, ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2020, realizado de manera del 7 al 16 de julio.

El informe, elaborado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), señala que el principal desafío actual del Perú es evitar muertes y daños debido al COVID-19, así como recuperar la capacidad productiva, enfocado en el bienestar de las personas. Al respecto, refiere al Compromiso con la Protección de la Vida en el Foro del Acuerdo Nacional como prioridad para las políticas y planes estratégicos del país.

El documento enfatiza sectores importantes para la vida de la gente como salud, educación, saneamiento (en especial rural) y aspectos transversales como la prevención en todos los campos (incluyendo gestión de riesgo, adaptación al cambio climático, aplicación de ciencia, tecnología, innovación y conectividad).

Asimismo, destaca la labor realizada por el Grupo de Trabajo encargado de gestionar y promover la ayuda de la Cooperación Técnica Internacional para combatir la pandemia, integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y las representaciones diplomáticas del Perú en el exterior; y que a hacia fines de mayo logró captar más de 60 millones de dólares en donaciones, asistencia técnica y apoyo presupuestario.

En ese sentido, el informe señala que si bien la economía peruana ha permitido adoptar múltiples medidas para enfrentar la pandemia del COVID-19, la CTI contribuye desde su rol complementario a dichos esfuerzos nacionales