Programa EUROsociAL+ refuerza red de protección a personas adultas mayores y otras con discapacidad - Amachay

Nota de prensa

12 de junio de 2020 - 9:45 p. m.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria frente al COVID19, la Unión Europea, a través de su programa de cooperación con América Latina denominada EUROsociAL+, brinda apoyo a diversos países en la definición e implementación de las medidas de respuesta, tanto a nivel nacional como regional.

En esta tarea, el programa de la Unión Europea, EUROsociAL+, en trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), han iniciado acciones para fortalecer a Amachay, la red de soporte para la persona adulta mayor con alto riesgo y la persona con discapacidad severa.

Esta Red fue creada mediante el Decreto Supremo Nº 005-2020-MIDIS para proteger a estos grupos de la población, en el marco de la emergencia nacional frente a la COVID-19.

Este trabajo de fortalecimiento tiene como objetivo dar sostenibilidad a esta gran estrategia multisectorial e intergubernamental que busca articular el trabajo en territorio entre los equipos del MIDIS, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Ministerio de Salud (MINSA) y los gobiernos locales y regionales en la atención oportuna a las personas en situación de mayor vulnerabilidad al contagio del coronavirus.

De acuerdo a información del MIDIS, el programa EUROsociAL+ en una primera fase realizará un diagnóstico sobre la arquitectura, funcionamiento, servicios y gestión local de la red para así identificar elementos que permitan apuntalar su implementación y continuidad más allá de la pandemia.

Posteriormente, en el marco del programa EUROsociAL+ se definirá un plan de trabajo orientado a convertir a Amachay en un sistema permanente de atención y protección de personas adultas mayores con alto riesgo y personas con discapacidad severa, operado y gestionado desde los gobiernos locales, que en coordinación con diversos sectores e instituciones, les facilitarán un paquete de servicios y prestaciones que respondan a sus necesidades.

Miraflores, 12 de junio de 2020

Imagen Institucional y Comunicaciones

Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI

Correo: prensa@apci.gob.pe

Teléfono: 617 3600 anexo 668