APCI y representantes de la Sociedad Civil dialogan sobre la cooperación internacional en el contexto COVID-19
Nota de prensa
1 de junio de 2020 - 4:55 p. m.
Con el objetivo de examinar los efectos que tendrá la pandemia del COVID-19 en la relación entre la cooperación internacional y las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) en el Perú, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) participó el 22 de mayo en el “Conversatorio virtual: La Cooperación Internacional en época de pandemia”.
El evento fue organizado por la Asociación Nacional de Centros de Investigación, Promoción Social y Desarrollo (ANC) junto con el Consorcio de Organizaciones Privadas de Promoción al Desarrollo de la Pequeña y Microempresa (COPEME) y el Grupo Propuesta Ciudadana.
El encuentro virtual contó con la participación de alrededor de 90 representantes de la sociedad civil, así como de las ponencias por parte de la Unión Europea, APCI, ANC, COPEME y de la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI).
La APCI presentó la situación y respuesta de la Cooperación Técnica Internacional (CTI) para atender la pandemia, destacando las labores del Grupo de Trabajo establecido dentro del sector de Relaciones Exteriores para gestionar donaciones y apoyar en el exterior las operaciones de adquisiciones para combatir el COVID-19.
También, se destacó el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) como aliados estratégicos para el desarrollo nacional y su contribución en la CTI, así como el compromiso de la APCI para mejorar el trabajo conjunto. Se presentaron además las acciones prioritarias para fortalecer el entorno favorable de las OSC basado en la eficacia de la CTI y se plantearon los desafíos de la CTI frente a esta coyuntura de crisis y la necesidad de la acción colectiva.
Reunión bilateral
Por su parte, el Director Ejecutivo de la APCI, José Antonio González Norris, sostuvo previamente una reunión bilateral con la Presidenta de la ANC, Marta Cuentas; y la Secretaria Ejecutiva de dicha asociación Josefina Huamán, mediante la cual se compartió la situación y respuesta de la cooperación técnica internacional en el país para contrarrestar la pandemia y las medidas establecidas por la Agencia respecto de sus procedimientos administrativos.
Finalmente se intercambiaron puntos de vista sobre las perspectivas y desafíos de la cooperación internacional en el país y el papel de la sociedad civil, concluyendo en la importancia de la acción colectiva y de mantener espacios de diálogo para hacer frente a esta coyuntura de crisis, en el marco de las políticas y medidas adoptadas por el gobierno para hacer frente a la pandemia.
Miraflores, 1 de junio de 2020