APCI coordina con Japón ocho nuevos proyectos de cooperación para modernizar hospitales
Nota de prensaNOTA DE PRENSA N° 47-2025-APCI
Fotos: APCI
21 de noviembre de 2025 - 4:09 p. m.
La directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), embajadora Noela Pantoja Crespo, recibió, el 18 de noviembre, la visita protocolar de la nueva jefa adjunta de misión de la Embajada del Japón, consejera Kayoko Furukawa, quien acaba de iniciar funciones en nuestro país.
Este primer encuentro sirvió para que la Embajada del Japón, la APCI y la Cancillería revisen los principales componentes de la contribución de la cooperación japonesa en el Perú, además de acordar los proyectos de mayor impacto que serán presentados de manera conjunta en la Sesión N° 01-2025 del Comité Directivo del Fondo General Contravalor Perú-Japón (FGCPJ) próxima a llevarse a cabo.
Se trata de ocho proyectos orientados a la mejora hospitalaria, cuyos componentes son la infraestructura y el equipamiento de los siguientes establecimientos: Hospital de Emergencias Pediátricas, Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital de Chancay, Hospital Regional Docente Cajamarca, Hospital de Tingo María, Policlínico de Asociación Peruano - Japonesa en Chiclayo, así como la construcción y equipamiento del nuevo Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), y el mejoramiento del Servicio de Seguridad Vial en el distrito de Miraflores.
También participaron en esta reunión el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), César Jordán Palomino, además de funcionarios de la Embajada de Japón, la APCI y la Cancillería.
Este primer encuentro sirvió para que la Embajada del Japón, la APCI y la Cancillería revisen los principales componentes de la contribución de la cooperación japonesa en el Perú, además de acordar los proyectos de mayor impacto que serán presentados de manera conjunta en la Sesión N° 01-2025 del Comité Directivo del Fondo General Contravalor Perú-Japón (FGCPJ) próxima a llevarse a cabo.
Se trata de ocho proyectos orientados a la mejora hospitalaria, cuyos componentes son la infraestructura y el equipamiento de los siguientes establecimientos: Hospital de Emergencias Pediátricas, Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital de Chancay, Hospital Regional Docente Cajamarca, Hospital de Tingo María, Policlínico de Asociación Peruano - Japonesa en Chiclayo, así como la construcción y equipamiento del nuevo Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), y el mejoramiento del Servicio de Seguridad Vial en el distrito de Miraflores.
También participaron en esta reunión el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), César Jordán Palomino, además de funcionarios de la Embajada de Japón, la APCI y la Cancillería.