APCI promueve participación de las empresas en la cooperación internacional

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 44-2025-APCI
APCI promueve participación de las empresas en la cooperación internacional
APCI promueve participación de las empresas en la cooperación internacional
APCI promueve participación de las empresas en la cooperación internacional
APCI promueve participación de las empresas en la cooperación internacional
APCI promueve participación de las empresas en la cooperación internacional

Fotos: APCI

APCI

19 de noviembre de 2025 - 3:33 p. m.

Con la finalidad de promover las asociaciones innovadoras de colaboración y financiamiento para el desarrollo, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) organizó el evento “El papel de las Alianzas Multiactor de Cooperación Internacional en el Perú: casos, oportunidades y desafíos”, reuniendo a entidades privadas y públicas, gremios, sociedad civil, academia, fuentes cooperantes y a los organismos internacionales acreditados en Perú.

El presente evento permitió a los participantes identificar nuevas oportunidades y lecciones aprendidas de proyectos ejecutados bajo ‘Alianzas Multiactor de Cooperación Internacional’, un esquema de articulación entre el Estado, empresa privada, socios cooperantes, academia y sociedad civil, a fin de contribuir al desarrollo sostenible del país.

Durante el encuentro, se realizó el panel: “De la colaboración a la acción: La contribución de la empresa privada en las Alianzas Multiactor de Cooperación Internacional en el Perú: lecciones aprendidas, oportunidades y desafíos”, donde se mostraron algunos proyectos de este esquema de colaboración, ejecutados en el 2024, que demuestran el trabajo articulado entre la empresa privada, la cooperación técnica y otros actores del desarrollo.

Cabe resaltar que la información identificada y sistematizada por la APCI sobre las Alianzas Multiactor en el país, se destacan a 40 proyectos ejecutados en el 2024 que movilizaron USD 32 millones en total; de ellos, USD 5 millones correspondieron a aportes de la empresa privada.

En ese sentido, la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja convocó a las empresas, academia y sociedad civil, entre otros actores del desarrollo, para que se sumen a las iniciativas de Alianzas Multiactor, aportando no solamente recursos financieros, sino también el valor agregado en conocimiento especializado, tecnología y soluciones innovadoras para construir juntos sinergias que multipliquen el impacto y promuevan el desarrollo sostenible en los territorios.

Asimismo, agregó que las Alianzas Multiactor no es solo un mecanismo de articulación, sino una herramienta efectiva para fortalecer las capacidades locales, dinamizar las economías regionales y generar soluciones que respondan a las necesidades de cada territorio.