Perú capacita a funcionarios de Panamá en programas de desarrollo infantil temprano
Nota de prensaNOTA DE PRENSA N° 44 - 2025 - APCI
Fotos: APCI
31 de octubre de 2025 - 5:33 p. m.
Una delegación del Gobierno de Panamá presidida por el viceministro de Desarrollo Social visitó el Perú del 27 al 30 de octubre con el propósito de conocer las experiencias y los avances de programas sociales relacionados al desarrollo infantil temprano, en el marco de la Cooperación Sur-Sur entre ambos países.
Esta pasantía, impulsada por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y el apoyo del Banco Mundial, permitió que profesionales panameños recojan de sus pares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) los avances y lecciones aprendidas del Perú en materia de desarrollo humano, así como sus experiencias sobre reformas de la primera infancia, educación básica, salud y nutrición.
Durante la ceremonia de inauguración “Experiencia peruana en el diseño de la política de primera infancia y la programación presupuestal”, la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja destacó el rol oferente de colaboración del Perú que compartió los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de sus políticas públicas orientadas a la primera infancia, específicamente a la reducción de desnutrición crónica y el desarrollo infantil temprano. A su vez, este tipo de iniciativas fortalecen el rol dual del Perú, afianzando proyección internacional de nuestro país como referente de cooperación técnica para el desarrollo.
Como parte de la actividad de aprendizaje, el Gobierno de Panamá ha solicitado conocer la implementación del Programa Nacional Cuna Más, tanto en su modalidad de acompañamiento familiar como en la de centros de cuidado diurno. Además, profundizar en los enfoques de coordinación multisectorial para el desarrollo infantil temprano, la interacción con los gobiernos locales y el uso de datos para la formulación de políticas y presupuestos.