APCI propone en foro de Madrid fortalecer monitoreo de cooperación al desarrollo

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA 043-2025-APCI
APCI propone en foro de Madrid fortalecer monitoreo de cooperación al desarrollo
APCI propone en foro de Madrid fortalecer monitoreo de cooperación al desarrollo

Fotos: APCI

APCI

29 de octubre de 2025 - 10:02 a. m.

El 21 y 22 de octubre el Perú a través de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), participó en la ‘Segunda Reunión de la Asamblea General del Foro Internacional sobre el Apoyo Oficial Total al Desarrollo Sostenible (IFT, por sus siglas en inglés)’, celebrada en la ciudad de Madrid, España.

Este importante evento sobre el Apoyo Oficial Total al Desarrollo Sostenible (TOSSD, por sus siglas en inglés), sirvió para que los miembros del IFT (representantes de países y organismos) entreguen sus propuestas de mejora en el reporte de datos y estadísticas sobre los flujos de cooperación al desarrollo en dicha plataforma.

La APCI, representada por su directora ejecutiva, embajadora Noela Pantoja, destacó que la participación del Perú en el registro de datos de Cooperación Sur-Sur (CSS) en el TOSSD permite al país compartir información como proveedor de cooperación técnica, promoviendo así la Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional (OPCTI).

Recomendó que el reporte de datos de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en el TOSSD se complemente con otros mecanismos regionales y globales de medición de estas modalidades de cooperación a fin de evitar duplicidad de esfuerzos, permitir la interoperabilidad, identificar sinergias y optimizar los recursos operativos de las entidades de cooperación que entregan información.

Asimismo, indicó que el "Compromiso de Sevilla", documento resultado de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4), refuerza la necesidad de continuar ampliando los datos sobre Cooperación Triangular para ayudar a profundizar las alianzas; y señaló que es fundamental que el TOSSD desarrolle herramientas alineadas con la Inteligencia Artificial (IA), a fin de mejorar la calidad y la visibilidad de la recopilación de datos de cooperación.

El evento organizado por el IFT fue presidido por los copresidentes del Foro Internacional sobre TOSSD, los señores Laurent Sarazin (UE) y Risenga Maluleke (Sudáfrica), además de autoridades españolas.

Asimismo, el 23 de octubre, la directora ejecutiva participó en la IV reunión del grupo directivo del IFT, ocasión en la que valoró los esfuerzos realizados por TOSSD en actualizar su plataforma a fin visibilizar el aporte de los países duales que ofrecen cooperación técnica como el Perú.

Finalmente, consideró necesario seguir trabajando para fortalecer la visibilidad y la comunicación de una gestión eficiente de datos que contribuya a una cooperación más coherente y alineada con la Agenda 2030 y los ODS.