APCI propone en Foro de Busan incluir movilidad social como indicador de desarrollo de la población

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA 039-2025-APCI
APCI propone en Foro de Busan incluir movilidad social como indicador de desarrollo de la población
APCI propone en Foro de Busan incluir movilidad social como indicador de desarrollo de la población

Fotos: APCI

APCI

2 de octubre de 2025 - 9:31 a. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) participó en el “8vo. Foro de la Alianza Global de Busan 2025”, que se celebra en Seúl, Corea del Sur, los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Este evento contó con la participación de la directora ejecutiva de esta Agencia, embajadora Noela Pantoja Crespo, quien reafirmó la necesidad de establecer un índice multidimensional del desarrollo, así como la propuesta del Perú de incluir la ‘movilidad social’ como un indicador centrado en brindar oportunidades a la población de menos recursos.

Dicha propuesta se hizo durante la Sesión Plenaria de Alto Nivel del Foro de Busan, desarrollado en el marco de repensar un sistema de cooperación internacional hacia un paradigma más inclusivo e integral, con especial atención a la innovación y los avances tecnológicos.

En ese sentido, precisó que en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), celebrada el pasado julio en Sevilla - España, se reconoció la necesidad de establecer un índice de desarrollo multidimensional que, como complemento al PIB per cápita, considere las brechas y desigualdades diferenciadas que enfrentan los países en desarrollo.

Resaltó que la cooperación internacional, debe continuar reforzando su rol de articulador y facilitador de diálogo entre los actores del desarrollo e impulsar nuevos horizontes para el financiamiento para el desarrollo. Promover asociaciones innovadoras de colaboración entre múltiples actores, por ejemplo, la empresa privada. Trascender así el enfoque tradicional de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).

Finalmente, destacó que la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular constituyen modalidades de valor estratégico, complementarias a la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD), que promueven el desarrollo mutuo con un enfoque horizontal, transformador y generador de sinergias.

El Foro de Busan, organizado por el Gobierno de Corea y la Alianza Global, reúne a las altas autoridades y representantes de los países y de organismos multilaterales encargados de la cooperación internacional, así como otros actores como la sociedad civil y sector privado.

Este evento busca reflexionar sobre los resultados de la “IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo”, en materia de eficacia y práctica; además de evaluar el progreso, mostrar el impacto de los datos y la evidencia, compartir experiencias, así como identificar temas prioritarios en base a la Iniciativa de la Plataforma de Acción de Sevilla.