Crece aporte del Perú en la Cooperación Sur-Sur

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA 037-2025-APCI
Crece aporte del Perú en la Cooperación Sur-Sur
Crece aporte del Perú en la Cooperación Sur-Sur
Crece aporte del Perú en la Cooperación Sur-Sur
Crece aporte del Perú en la Cooperación Sur-Sur
Crece aporte del Perú en la Cooperación Sur-Sur

Fotos: APCI

APCI

23 de setiembre de 2025 - 10:37 a. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), desde su rol de articulador y facilitador de cooperación, destacó el valioso y creciente aporte que el Perú ofrece al mundo a través de la Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional (OPCTI).

En el marco de la celebración del Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, la APCI realizó el evento “Celebración del Día de la Cooperación Sur-Sur”, en donde destacó los logros de la Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional (OPCTI), ante representantes de países y organismos cooperantes, así como de los sectores nacionales, reafirmando el creciente aporte del Perú como socio estratégico para el desarrollo.

El evento fue inaugurado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Félix Denegri Boza, quien reconoció el compromiso de los profesionales de las entidades que implementan la OPCTI. Destacó que, en lo que va del presente año, el Perú ha ejecutado 25 nuevas acciones de cooperación con países de América Latina y el Caribe, consolidando así nuestro rol como un socio activo y confiable en la promoción de la Cooperación Sur-Sur.

A su turno, la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja Crespo, reafirmó el valor estratégico de la Cooperación Sur-Sur, junto con la Cooperación Triangular, como herramientas que permiten el intercambio de experiencias, conocimientos y soluciones innovadoras, en base a los principios de horizontalidad, beneficio mutuo y complementariedad. Asimismo, recalcó la consagración normativa de la OPCTI como parte de la política exterior en la Ley de Creación de la APCI y su actual Reglamento.

Igualmente, destacó que, en el año 2024, el Perú participó en 83 proyectos de cooperación con 15 países socios, siendo oferentes en más de la mitad de estos proyectos; enfatizando que la OPCTI liderada, gestionada y financiada por la APCI trasciende fronteras.

Seguidamente, se desarrolló el panel: “De la colaboración a la acción: La contribución de la Cooperación Sur-Sur al desarrollo”, donde se presentaron proyectos de éxito de la OPCTI como el “Fortalecimiento de la Cadena de Valor de la papa y hortalizas en Belice”, “Uso y aplicación de la mochila forestal”, “Generación de información geoespacial mediante teledetección para la atención de emergencia post evento”, “Proyecto GastroLab”; y, la iniciativa sobre la gastronomía como parte de la Marca País y el desarrollo del turismo gastronómico.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Sra. Rossana Dudziak, quien felicitó a la APCI por su relevante rol en la Cooperación Sur-Sur que lleva a cabo en el Perú. El evento contó también con la presencia de embajadores de organismos internacionales acreditados en el Perú y representantes de los principales ministerios e instituciones públicas peruanas.