APCI: Perú implementará 11 proyectos de desarrollo gracias a donación de Japón por más de S/ 45 millones
Nota de prensaNOTA DE PRENSA N° 34 – 2025 - APCI
15 de agosto de 2025 - 6:40 p. m.
Los Gobiernos del Perú y el Japón suscribieron 11 Convenios de Donación para la ejecución de igual de número de proyectos de desarrollo en diversas poblaciones a nivel nacional, cuyo financiamiento no reembolsable es de S/ 45′ 257, 389 que será otorgado a través del Fondo General de Contravalor Perú-Japón (FGCPJ).
Los 11 proyectos de cooperación se implementarán en áreas prioritarias como servicio de agua para el riego tecnificado; fortalecimiento de la cadena de valor del cacao; agua potable y disposición sanitaria de excretas; y el mejoramiento de los servicios de educación secundaria.
Durante la ceremonia de suscripción de convenios, la directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), embajadora Noela Pantoja, quien también es presidenta del Comité Directivo del FGCPJ, destacó que el Gobierno del Japón, a través de esta firma de convenios, fortalece su cooperación con el Perú, contribuyendo en áreas claves del desarrollo.
En ese sentido, resaltó que la cooperación técnica internacional que promueve el Estado Peruano desde la APCI viene cumpliendo un rol importante debido a que constituye un aporte complementario a los esfuerzos nacionales para el desarrollo, a través del financiamiento de proyectos generados por iniciativas de autoridades nacionales que se encuentran comprometidas con el desarrollo sostenible de nuestro país.
Por su parte, el embajador del Japón en el Perú, Tsuyoshi Yamamoto, expresó que estas iniciativas contribuirán a mejorar la calidad de vida de estas poblaciones y, en consecuencia, al desarrollo del Perú. Asimismo, mencionó que estos proyectos fortalecerán aún más las relaciones de amistad y cooperación entre el Perú y Japón.
A su turno, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pucará (Junín), Daniel Pedro Díaz, en representación de todos los alcaldes cuyas poblaciones fueron beneficiadas en esta firma de convenios, expresó su agradecimiento al Gobierno del Japón, a través del FGCPJ, a la APCI y a la Embajada de Japón.
También participaron de la presente ceremonia, la secretaria ejecutiva del FGCPJ, Margarita Imano; el director ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, embajador Javier Yépez. Asimismo, se contó con la presencia de los alcaldes de las poblaciones locales beneficiarias de los proyectos, ubicados en las regiones de Amazonas, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Junín, La Libertad y Piura.
Cabe mencionar que el Fondo General de Contravalor Perú - Japón es una entidad de cooperación técnica internacional que canaliza y armoniza los esfuerzos del Japón y el Perú, para ayudar a mejorar la calidad de vida de las poblaciones con mayores carencias en nuestro país.