APCI: Se fortalecerá el sistema regional de salud en Loreto gracias a la cooperación internacional
Nota de prensaNOTA DE PRENSA 21-2025-APCI




Fotos: APCI
8 de mayo de 2025 - 10:18 a. m.
El Perú, a través de la Cooperación Técnica Internacional, fortalecerá las capacidades del personal de la salud y la construcción de un nuevo laboratorio de referencia regional que contribuyan a la atención de enfermedades transmitidas por animales a humanos (vectores y zoonóticas) en la región de Loreto.
El proyecto "Fortalecimiento del sistema regional de salud con enfoque de una salud contra enfermedades transmitidas por vectores y zoonóticas en la región Loreto, Perú”, será implementado por el Ministerio de Salud, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Gobierno Regional de Loreto y contará con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El gobierno de Corea, mediante KOICA, brindará financiamiento al proyecto por un monto de 12.8 millones de dólares, el cual será implementado por un período de 7 años.
El acto inaugural del proyecto celebrado en el Ministerio de Salud, fue presidido por el titular del sector, César Vásquez Sánchez, con la presencia del embajador de Corea en el Perú, Jong-Uk Choi; la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja Crespo; el director de la Oficina de KOICA en Perú, Young Woo Kim; y el jefe de la Unidad de Análisis Clínicos y Biológicos del Laboratorio de Referencia Regional de Loreto, José Antonio Tafur Gonzáles.
La embajadora Noela Pantoja sostuvo que la cooperación internacional, que promueve el Estado Peruano desde la APCI, viene cumpliendo un rol importante debido a que constituye un aporte complementario a los esfuerzos nacionales para el desarrollo, a través del financiamiento de proyectos generados por iniciativas de autoridades que se encuentran comprometidas con el desarrollo sostenible de nuestro país.
El proyecto "Fortalecimiento del sistema regional de salud con enfoque de una salud contra enfermedades transmitidas por vectores y zoonóticas en la región Loreto, Perú”, será implementado por el Ministerio de Salud, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Gobierno Regional de Loreto y contará con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El gobierno de Corea, mediante KOICA, brindará financiamiento al proyecto por un monto de 12.8 millones de dólares, el cual será implementado por un período de 7 años.
El acto inaugural del proyecto celebrado en el Ministerio de Salud, fue presidido por el titular del sector, César Vásquez Sánchez, con la presencia del embajador de Corea en el Perú, Jong-Uk Choi; la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja Crespo; el director de la Oficina de KOICA en Perú, Young Woo Kim; y el jefe de la Unidad de Análisis Clínicos y Biológicos del Laboratorio de Referencia Regional de Loreto, José Antonio Tafur Gonzáles.
La embajadora Noela Pantoja sostuvo que la cooperación internacional, que promueve el Estado Peruano desde la APCI, viene cumpliendo un rol importante debido a que constituye un aporte complementario a los esfuerzos nacionales para el desarrollo, a través del financiamiento de proyectos generados por iniciativas de autoridades que se encuentran comprometidas con el desarrollo sostenible de nuestro país.