Perú y Chile aprueban 8 proyectos de cooperación a través de sus Agencias de Cooperación Internacional
Nota de prensaNOTA DE PRENSA 20-2025-APCI



Fotos: AGCID
11 de abril de 2025 - 4:58 p. m.
Las Agencias de Cooperación Internacional del Perú (APCI) y de Chile (AGCID) aprobaron hoy el Programa de Cooperación Bilateral 2025-2027, esta nueva edición incluye 8 proyectos enfocados en el fortalecimiento de las políticas públicas en áreas como: vivienda, seguridad rural, fiscalización ambiental, control de delitos y competitividad forestal.
El nuevo Programa de Cooperación Bilateral fue suscrito en Santiago de Chile durante la VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre Chile y Perú, un espacio clave para impulsar la cooperación bilateral entre ambos países.
De los 8 proyectos aprobados en el nuevo Programa de Cooperación: 6 son doble vía, 1 oferente Perú y 1 oferente Chile. Además se resalta al Perú, en esta ocasión, como oferente de cooperación internacional.
La delegación peruana fue encabezada por la embajadora Noela Pantoja, directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), mientras que la representación chilena estuvo a cargo de Enrique O’Farrill-Julien, director ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Al respecto, la embajadora Noela Pantoja subrayó: “Los resultados de este trabajo demostrarán que la cooperación Sur-Sur no solo es una opción viable para promover el desarrollo, sino también un pilar clave para el cumplimiento de la Agenda 2030”.
Asimismo, resaltó que este mecanismo “constituye un eje central de nuestra política exterior y una herramienta fundamental para fortalecer capacidades, reducir asimetrías e impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo a nivel regional y global”.
Por su parte, el señor O’Farrill-Julien destacó: “La selección de proyectos de doble vía refleja la horizontalidad de nuestra cooperación bilateral y los valores de la cooperación Sur-Sur en la región”.
Por el lado peruano también estuvieron conectados a la reunión: el embajador César Jordán Palomino, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; el Min. consejero José Pacheco de Freitas, subdirector de MERCOSUR- Dirección General de América.
Con este encuentro, Chile y Perú reafirman su compromiso con la integración regional y el desarrollo sostenible, consolidando una alianza estratégica que beneficia a ambos países.
El nuevo Programa de Cooperación Bilateral fue suscrito en Santiago de Chile durante la VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre Chile y Perú, un espacio clave para impulsar la cooperación bilateral entre ambos países.
De los 8 proyectos aprobados en el nuevo Programa de Cooperación: 6 son doble vía, 1 oferente Perú y 1 oferente Chile. Además se resalta al Perú, en esta ocasión, como oferente de cooperación internacional.
La delegación peruana fue encabezada por la embajadora Noela Pantoja, directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), mientras que la representación chilena estuvo a cargo de Enrique O’Farrill-Julien, director ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
Al respecto, la embajadora Noela Pantoja subrayó: “Los resultados de este trabajo demostrarán que la cooperación Sur-Sur no solo es una opción viable para promover el desarrollo, sino también un pilar clave para el cumplimiento de la Agenda 2030”.
Asimismo, resaltó que este mecanismo “constituye un eje central de nuestra política exterior y una herramienta fundamental para fortalecer capacidades, reducir asimetrías e impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo a nivel regional y global”.
Por su parte, el señor O’Farrill-Julien destacó: “La selección de proyectos de doble vía refleja la horizontalidad de nuestra cooperación bilateral y los valores de la cooperación Sur-Sur en la región”.
Por el lado peruano también estuvieron conectados a la reunión: el embajador César Jordán Palomino, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores; el Min. consejero José Pacheco de Freitas, subdirector de MERCOSUR- Dirección General de América.
Con este encuentro, Chile y Perú reafirman su compromiso con la integración regional y el desarrollo sostenible, consolidando una alianza estratégica que beneficia a ambos países.