Perú comparte con Paraguay sus modelos de gestión turística y gastronómica
Nota de prensaNOTA DE PRENSA 17 – 2025 - APCI



18 de marzo de 2025 - 9:30 a. m.
Los gobiernos del Perú y Paraguay iniciaron un programa de charlas virtuales sobre asistencia técnica internacional en turismo y gastronomía, desarrollado del 11 de marzo al 6 de mayo, y representa la primera actividad del proyecto de cooperación: “Fortalecimiento de capacidades para el sector turismo y gastronomía”.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Cooperación Bilateral Perú - Paraguay 2024-2026, el cual es promovido y coordinado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Esta iniciativa forma parte del Programa de Cooperación Bilateral Perú - Paraguay 2024-2026, el cual es promovido y coordinado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Las instituciones responsables de ejecutar dicha iniciativa son: el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR- Perú); y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) del Paraguay.
La actividad busca compartir la experiencia que el Perú ha venido desarrollando en el sector turismo y gastronomía, lo cual permitirá fortalecer las capacidades del Paraguay en ese campo. Asimismo, estas charlas incluyen las estrategias e instrumentos de gestión del turismo.
Las charlas están dirigidas al personal de turismo de las gobernaciones y municipios locales de Paraguay. Los expertos peruanos que participan de la actividad son los señores: Aníbal Sánchez Cuba (coordinador de planificación turística); y Lesly Loza Solorzano (especialista en turismo y hotelería), ambos profesionales del MINCETUR.
En el acto inaugural de la actividad participaron el director general de Gestión Turística de SENATUR, Javier Ramírez, la jefa del CENFOTUR, Graciela Seminario Marón; y la embajadora del Perú en Paraguay, María Antonia Masana García.
A su turno, Javier Ramírez (SENATUR), expresó que este proyecto es un esfuerzo conjunto que refleja el compromiso de ambos países en el desarrollo del sector turismo.
Por su parte, Graciela Seminario (CENFOTUR), mencionó que a través de estas charlas virtuales se busca compartir los modelos de gestión turística, las estrategias de desarrollo sostenible y las prácticas culinarias que han permitido posicionar al Perú como un destino turístico y gastronómico de referencia mundial.
Finalmente, María Antonia Masana (embajadora del Perú en Paraguay), resaltó que esta colaboración representanta una gran oportunidad para fortalecer los lazos entre Perú y Paraguay, considerando que ambos países pueden construir un futuro en el cual nuestras tradiciones culinarias y ofertas turísticas brillen en el escenario internacional.