APCI, KOICA y Migraciones acuerdan fortalecer la gestión migratoria en el Perú

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N° 16 - 2025 - APCI
foto1
foto2
foto3

APCI

11 de marzo de 2025 - 4:30 p. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Superintendencia Nacional de Migraciones, suscribieron el ‘Registro de Discusiones’, mediante el cual se concreta un importante proyecto de cooperación que busca fortalecer la capacidad institucional tecnológica de la gestión de migraciones de nuestro país.

Este acuerdo interinstitucional entre la APCI, KOICA y Migraciones se realizó en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), para impulsar el proyecto denominado: “Fortalecimiento de los servicios migratorios a través de la modernización de la plataforma tecnológica de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú”.

En la firma del acuerdo participaron: el presidente de KOICA, Won Sam Chang; la directora ejecutiva de la APCI, la embajadora Noela Pantoja Crespo; y el superintendente Nacional de Migraciones, Armando García Chunga.

La embajadora Noela Pantoja, señaló que, a través del presente proyecto, Corea fortalece su cooperación con el Perú colocando a disposición la experiencia y recursos financieros para la ejecución de este proyecto, con el propósito de contribuir con la provisión de tecnología, el fortalecimiento de capacidades de nuestros funcionarios, y el desarrollo de estrategias y planes.

Por su parte, Won Sam Chang, presidente de KOICA; expresó que la firma de este acuerdo es un paso muy importante para brindar un servicio de migraciones más ágil y más seguro para el pueblo peruano y los extranjeros que visitan el Perú.

El alto funcionario precisó que, a través del presente proyecto, KOICA cooperará en diversos temas como: la elaboración de un plan maestro para el servicio migratorio, la implementación de los sistemas de gestión migratoria, la implementación del centro de data y equipamientos, la implementación del programa de fortalecimiento de capacidades para los funcionarios públicos peruanos, entre otros.

Won Sam Chang, quien visita por primera vez el Perú, agradeció a la APCI y a Migraciones por materializar y organizar esta ceremonia de firma del registro de discusiones del mencionado proyecto.

A su turno, el superintendente Nacional de Migraciones, Armando García, expresó que este acuerdo de cooperación marcará un hito en la historia de dicha entidad e iniciará un nuevo proceso de la modernización tecnológica en un contexto del incremento de la migración en el mundo.

También estuvieron presentes en la ceremonia: el señor Young Woo Kim, director de la Oficina de KOICA en Perú; el director de Cooperación Internacional del MRE, César Jordán; el director de Asia y Oceanía del MRE, Juan José Plasencia; entre otros funcionarios de KOICA, APCI y Migraciones.

La APCI promueve la cooperación internacional que contribuya al desarrollo sostenible en temas de ciencia, tecnología e innovación, entre otros.