APCI y organizaciones de cooperación canadiense participaron en Primera Asamblea General de la COCAP
Nota de prensa
25 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
En representación de la APCI asistió el Director de Operaciones y Capacitación, Ing. Jaime Mosqueira López, quien ofreció una exposición sobre la Agencia y los lineamientos institucionales en el nuevo enfoque de la cooperación técnica internacional.
Entre los temas tratados destacan: la participación de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) y las Instituciones Extranjeras de Cooperación Técnica Internacional (ENIEX) como integrantes del Sistema Nacional Descentralizado de Cooperación Internacional No Reembolsable (SINDCINR), la Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), así como la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI) .
Por su parte, el Director de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de la Embajada de Canadá, Camille Pomerleau, realizó la exposición “Inversiones estructurantes y el Programa de Cooperación e Innovación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá.
En este encuentro estuvieron presentes representantes de organizaciones canadienses asociadas a la COCAP como, Suco, Socodevi, Oxfam International, Cuso International, Care Perú, Federación Canadiense de Municipalidades, Save the Children, World Vision Perú, la Cooperación Canadiense para Perú y Bolivia, así como World University Service of Canada – WUSC.
La COCAP es una asociación privada, creada en el año 2014, agrupa voluntariamente a las organizaciones de la sociedad civil canadiense que tienen presencia directa y ejecutan programas y/o proyectos en el Perú, o lo hacen a través de otras entidades nacionales.
Miraflores, 25 de febrero de 2015
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Teléfono: 617 3600 anexo 690
Correo: prensa@apci.gob.pe