APCI y PNUD inician proceso de revisión del Plan de Acción del Programa País
Nota de prensa
3 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
El proceso de revisión, co-liderado por la APCI y el PNUD, contó con la presencia de la Directora Ejecutiva de la APCI, Arq. Rosa Herrera Costa; el Representante Residente Adjunto del PNUD en el Perú, Didier Trebucq; y Leonor Suárez, Oficial de Programas del PNUD.
El evento servirá como base para identificar las brechas y oportunidades como insumos para la programación de la cooperación del año 2015. Otro de los objetivos será hacer una valoración de las contribuciones que ha realizado el PNUD al desarrollo del Perú; así como fortalecer la gestión basada en resultados y el enfoque de género.
En este encuentro se abordaron tres áreas importantes de cooperación: Gobernabilidad Democrática; Sostenibilidad Ambiental y Gestión de Riesgo de Desastres; Reducción de la Pobreza y la Desigualdad y el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio -ODM.
La jefa de la APCI, expresó que en el tercer año de ejecución de este programa se realizaron acciones importantes por ejemplo en materia de Cambio Climático, con la realización de la COP 20, evento de gran trascendencia para el mundo y que involucró el trabajo del PNUD en apoyo al Gobierno peruano.
Asimismo, dijo que son representativos los trabajos realizados en materia de evaluación del cumplimiento de los ODM y las consultas para el proceso Post- 2015 que involucraron un trabajo conjunto entre las instituciones públicas y el PNUD.
Es importante recordar que el Plan de Acción del Programa País 2012-2016, fue elaborado de manera conjunta y consensuada entre el PNUD y las instituciones nacionales, en cumplimiento de los compromisos asumidos en el acuerdo de Busan sobre la Eficacia de la Ayuda Oficial al Desarrollo, en particular del principio de alineamiento sobre la cooperación a las prioridades nacionales.
Miraflores, 03 de febrero de 2015
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI