APCI modifica directiva para renovar registros a ONGD y ENIEX
Nota de prensa
23 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Esta modificación, dispone como condición previa para la renovación en los registros de las ONGD y ENIEX, que estas entidades hayan sido supervisadas por la APCI, respecto a la utilización efectuada sobre los recursos de la Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), además de la presentación de la Declaración del Informe Anual de Actividades, así como de un Plan Anual de Actividades para el año de inicio.
A esto se agrega, según la misma modificación de la directiva, el cumplimiento de las recomendaciones efectuadas como consecuencia de las acciones de supervisión efectuadas por la Agencia y contar también con un RUC vigente.
Supervisión en regiones
De otro lado, toda vez que la APCI es la entidad rectora de la cooperación técnica internacional no reembolsable del país, la Jefa de esta entidad señaló que se han conformado grupos de trabajo que están viajando a supervisar los proyectos ejecutadas por las ONGD en las regiones con alto índice de conflictos sociales, tales como: Arequipa, Madre de Dios, Cusco y Cajamarca.
Cabe destacar, dijo Rosa Herrera, que la Agencia, viene desarrollando un proceso de supervisión de los diferentes Organismos No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), a las Entidades e Instituciones Extranjeras de Cooperación Internacional (ENIEX), así como acciones de supervisión a donaciones de carácter asistencial y educacional gestionadas y distribuidas por las IPREDAS, con el fin de cautelar el correcto uso de los recursos y donaciones que reciben.
Al mismo tiempo, la APCI, en el marco de sus acciones de transparencia, subrayó la arquitecta, invita a la ciudadanía en general a visitar su página web, en donde encontrará toda la información sobre los registros institucionales de las ONGD, ENIEX e IPREDA.
En dicho portal, se hallará también, agregó, información referida a los proyectos que se ejecutan a nivel nacional, clasificados por ámbito geográfico, temático, entre otros, así como información basada en la “Declaración Anual de Intervenciones Ejecutadas con Cooperación Internacional No Reembolsable” que presentan las referidas entidades, entre los meses de enero a marzo de cada año.
Miraflores, 22 de mayo de 2015
Oficina de Comunicaciones Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Teléfono: 617 3600
Correo: prensa@apci.gob.pe