Más de 270 estudiantes preclasifican a beca de Amistad Peruano-Ecuatoriana

Nota de prensa
Unos 276 jóvenes procedentes de 17 regiones del país aprobaron el Examen Nacional de Educación Superior (ENES) y con ello están aptos para postular a una de las 50 vacantes para estudiar carreras de pregrado en prestigiosas universidades, a través de la Beca de Amistad Peruano-Ecuatoriana.

26 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.

La prueba se tomó en simultáneo el pasado 21 de marzo en las regiones de Cajamarca, Lima, Piura y Tumbes y fue supervisada por funcionarios de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación (Senescyt) de Ecuador y del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación. En aquella oportunidad postularon 526 jóvenes.

La convocatoria 2015 ofrece becas para estudios en carreras vinculadas a los sectores agropecuario, marítimo-pesqueros, alimentarios, metalmecánicos y motores, así como construcción, hotelería y turismo, medio ambiente y energía y minas en instituciones de educación pública y privada en Ecuador.

La cobertura de la beca incluye pasajes de ida y retorno, gastos de alimentación, hospedaje y transporte interno, seguro de vida y salud, durante los cinco años de estudios de pregrado hasta la obtención del título.

Aquellos que obtuvieron la nota aprobatoria deberán continuar con la segunda etapa de postulación ingresando a la página web hasta el 31 de mayo.

La documentación física requerida debe ser remitida a las Oficinas de las Unidades de Enlace Regional del Pronabec hasta el 3 de julio de este año.

La Beca de la Amistad Peruano Ecuatoriana nació en el marco de las políticas de fomento de paz, desarrollo e integración, gracias a un convenio entre Perú y Ecuador, por iniciativa de los presidentes de ambas naciones y beneficia a ciudadanas y ciudadanos peruanos que demuestren alto rendimiento académico, limitados recursos económicos e interés por realizar estudios de pregrado.

El Examen Nacional para la Educación Superior es un instrumento para evaluar las aptitudes básicas que un postulante necesita para el éxito académico en la universidad. Para ello se evalúa cómo analizan y solucionan problemas de razonamiento verbal y matemático.

Fuente: Andina
Fecha: 26-05-15
Link: http://bit.ly/1JUEXq7