APCI, AECID y ONGAWA, facilitan debate sobre Alianzas Público Privadas para el Desarrollo en Perú

Nota de prensa
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) presentó un avance del marco conceptual, normativo y de incentivos que vienen trabajando sus técnicos y especialistas, para promover el desarrollo de las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD) en el Perú.

26 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

Fue durante la realización del Taller denominado: "Fomento de la participación del sector empresarial en las Alianzas para el desarrollo" organizado por la APCI, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano.

Leonardo Meza Reyes, profesional de la APCI, manifestó durante su exposición la importancia de que el mencionado marco sea llevado a la práctica, mediante una experiencia piloto que permita aplicar los conceptos desarrollados y obtener un feedback de los procesos de gestión propuestos por la Agencia.

Asimismo dijo que “se necesita de un acuerdo concertado para acortar las brechas y construir alianzas más eficaces entre los diversos actores de desarrollo, incluyendo a la empresa privada”.

El Taller se realizó en las instalaciones de la AECID y contó con la participación de representantes de Agencias de cooperación, administraciones públicas, empresas, sociedad civil y academias, las cuales compartieron visiones, experiencias y propuestas para seguir avanzando en la construcción de un escenario favorable  para el desarrollo de las APPD.

También sirvió para profundizar en las barreras existentes que dificultan la promoción de las APPD, así como identificar las estrategias y acciones necesarias para fomentar la participación del sector empresarial, además de señalar los beneficios y riesgos que pueden encontrar los/as socios/as de una alianza multiactor.

Por su parte María Morazo, responsable de programas de la AECID, remarcó la “importancia de las APPD como una oportunidad para canalizar las capacidades y experiencias de diferentes actores hacia un objetivo común de desarrollo”.

Asimismo, Alberto Guijarro, especialista en Empresa y Desarrollo de ONGAWA, resaltó que “las APPD son procesos que requieren tiempo y energía pero a su vez pueden ofrecer soluciones integrales y sostenibles a través de la colaboración multiactor”. 

Tanto participantes como organizadores coincidieron en su interés en seguir colaborando y aportando a este proceso de promoción de alianzas en el Perú.

Miraflores, 26 de junio de 2015


Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668