Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico se desarrolló en Perú con total éxito
Nota de prensa
20 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
La plataforma del voluntariado de la Alianza del Pacífico se desarrolla de manera simultánea en los cuatro países miembros, recibiendo en todas estas naciones, incluido el Perú, a 12 jóvenes entre 18 y 30 años, para integrarlos en programas o proyectos de voluntariado.
En el caso del Perú, los voluntarios realizaron su trabajo social en temas de reforzamiento escolar, talleres artísticos y educación deportiva, en beneficio de 150 niños y adolescentes de la comunidad de Nievería, en el distrito de Lurigancho-Chosica.
Los jóvenes voluntarios, quienes estuvieron alojados en el Centro de Convenciones de Huampaní, manifestaron su agradecimiento por la grata acogida en nuestro país y por la oportunidad de aprendizaje reciproco que obtuvieron en esta experiencia de integración.
Después de la clausura del proyecto, los voluntarios de Chile, Colombia y México, observaron la preparación de la típica pachamanca y compartieron con alegría un almuerzo de hermandad.
En la ceremonia de clausura, estuvieron presentes por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, la funcionaria, Kathleen Hickey Burkey; y el profesional de la Dirección de Gestión y Negociación Internacional, Jorge Samanéz Bendezú; mientras por la SENAJU, su Secretario Nacional de la Juventud, René Galarreta Achahuanco.
Es importante mencionar el apoyo de la APCI a este Proyecto del Voluntariado, coordinando el financiamiento de los jóvenes peruanos para viajar a las plataformas similares de voluntariado que se han realizado en Chile, Colombia y México; así como su participación en la etapa de selección de los beneficiados peruanos de este programa.
Asimismo, la APCI ha coordinado con SENAJU las actividades de este grupo de jóvenes voluntarios extranjeros durante su permanencia en el Perú, además de contribuir a supervisar la calidad de la propuesta del proyecto “Escuela socio-deportiva Warma Yachay”, llevada a cabo por la ONG CESAL para esta plataforma de la Alianza del Pacífico.
Miraflores, 20 de julio de 2015
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668