APCI asiste a Taller “Plataforma Virtual Iberoamericana para el Registro de Cooperación Sur-Sur”, en México
Nota de prensa
28 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Con la participación de técnicos especialistas de los 20 países miembros del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), se realizó en la ciudad de México el taller denominado: “Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2016 y Sistema Integrado de Datos en Iberoamérica sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular”.
Este evento, que contó con la participación de cuatro representantes de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), tuvo como objetivo capacitar a los asistentes en el uso del Sistema Integrado de Datos en Iberoamérica sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular (SIDICSS).
Cabe precisar que esta nueva herramienta, reemplaza el cuestionario para recabar los insumos para la elaboración del Informe de Cooperación Sur-Sur que se utilizó en los últimos siete años, y representa una nueva plataforma que podrá ser adoptada por los países que aún no cuentan con sistemas de registros adecuados.
Asimismo este sistema integrado, permitirá el registro de distintas modalidades de cooperación, exportación de la información, procesamiento y visualización a través de distintos reportes gráficos.
Los especialistas que participaron en este evento internacional por encargo de la APCI fueron: Ing. Jaime Mosqueira López, Director de la Dirección de Capacitación; Ing. Emilio Rafael Calderón, Jefe de la Oficina de Informática; y los especialistas Wilfredo Loredo y Lisseth Lipa, de la Dirección de Gestión y Negociación Internacional.
Miraflores, 28 de agosto de 2015
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668