Ministerio de Cultura y KOICA firmaron convenio para el Registro del Patrimonio Cultural Nacional

Nota de prensa

3 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

Gracias a un aporte económico de ocho millones de dólares provenientes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), nuestro país contará con un sistema digitalizado que permitirá administrar y registrar -en línea- el invaluable Patrimonio Cultural del Perú de manera efectiva y sistematizada.

Para ello, el Ministerio de Cultura y la Agencia de Cooperación Internacional (KOICA) suscribieron un Memorándum de Entendimiento que permitirá el desarrollo e implementación del Proyecto denominado “Desarrollo del Registro Integrado para la Gestión del Patrimonio Cultural Nacional en el Perú”.

El documento que nace como resultado de la Cooperación Internacional No Reembolsable que promueve la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) entre los gobiernos de Perú y Corea, tiene una vigencia de cuatro años.

Durante este tiempo y de acuerdo al Memorándum de Entendimiento, KOICA destinará el presupuesto ofrecido para la elaboración del Plan Maestro sobre Tecnología Informática y el Plan de Acción para el desarrollo e instalación del Sistema de Registro Nacional Informatizado, a proveer el equipamiento informático y el software, el equipamiento para el registro de bienes culturales en campo de última generación, así como los programas de fortalecimiento de capacidades y el soporte técnico para el Ministerio de Cultura, que también hará un desembolso del 22% del monto ofrecido por KOICA.

El convenio fue suscrito por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón y el Embajador de la República de Corea en Perú, Keun Ho Jang.

 

Miraflores, 03 de setiembre de 2015

Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668