APCI se reúne el viernes para elegir a su Comité de Infracciones y Sanciones

Nota de prensa

8 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

Los representantes de las organizaciones adscritas a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) se reunirán este viernes con el presidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano para tratar sobre sus objetivos de desarrollo y elegir al comité de infracciones y sanciones de dicha entidad, informó hoy la canciller Ana María Sánchez.

Durante su presentación ante la comisión parlamentaria encargada de su sector, la jefe de la diplomacia peruana recordó que esta elección estaba pendiente desde hace un año.

Indicó, asimismo, que se viene ejecutando desde la APCI un plan de supervisión a nivel nacional de las actividades que realizan los entes receptores de cooperación internacional; priorizando aquellas zonas del país en las que se registran conflictos sociales.

Sánchez también recordó que los montos que el pais recibe por este tipo de cooperación “muestran una clara tendencia a la baja”.

Indicó que entre 2005 y 2011, Perú pasó de recibir 584 millones a 335 millones de dólares bajo ese concepto.

En 2011 se registró una pequeña recuperación, pero en 2014 el monto recibido fue de 337 millones de dólares, acotó. De dicha suma, 188 millones provinieron de fuentes estatales y 148 de fuentes privadas, precisó.

La explicación para este descenso es que, desde 2008, “Perú es considerado un país de renta media y renta alta por sus logros en el crecimiento económico y la reducción de la pobreza”, explicó la Canciller.

Durante la sesión, los parlamentarios fujimoristas Julio Rozas y Luz Salgado, así como Lourdes Alcorta (PPC-APP) reclamaron información sobre las actividades de una ONG que supuestamente apoya al aborto y de otras que habrían sido cuestionadas en el exterior. La ministra pidió más tiempo para que desde la APCI se responda a ello.

Fuente: Andina
Enlace: http://bit.ly/1EL8jaO