“Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2015” incluye más de 40 proyectos peruanos
Nota de prensa
24 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
Ante un auditorio que congregó a autoridades, diplomáticos y especialistas nacionales e internacionales, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), presentó el “Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2015”, importante documento que formalmente fue lanzado el pasado 24 de julio en Madrid, España.
El acto estuvo presidido por la Directora Ejecutiva de la APCI, Arq. Rosa Herrera Costa y por la Secretaria Ejecutiva del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), Claudia Aguilar Garza.
Este informe, representa el esfuerzo de toda la Región Iberoamericana por poner a disposición de la Comunidad Internacional datos sistematizados de la Cooperación Sur-Sur, siendo además el más importante referente a nivel internacional en la materia y que permite mostrar el papel de nuestra región en el devenir de la Cooperación Sur-Sur, expresó la Directora de APCI, en sus palabras inaugurales.
En ese sentido, Rosa Herrera, destacó el compromiso del Perú con este documento, ya que desde el inicio dijo, hubo total apoyo poniendo a disposición toda la información disponible, además “nuestros profesionales han participado en las discusiones y foros para la búsqueda de consensos sobre definiciones aportando desde la experiencia del día a día”, enfatizó.
“Tenemos más de 40 proyectos y cerca de 20 acciones registradas en el informe de la Cooperación Sur-Sur, por ello, expreso mi agradecimiento a todas las instituciones del país, Agencias, Embajadas y Organismos Internacionales con sede en el Perú, que han brindado su apoyo y compartido sus cifras con la APCI para enriquecer la data”, añadió la funcionaria.
En tanto, la presentación técnica del Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2015” estuvo a cargo del gerente de la Unidad Técnica del PIFCSS, Jaime Garrón Bozo.
Cabe precisar que dicho informe se ha convertido desde su primera publicación en el año 2007, en un referente internacional que contribuye a posicionar las actividades que desarrolla el Programa y constituye un trabajo colectivo entre los países que han logrado generar una herramienta fundamental para sistematizar la información sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular a nivel iberoamericano.
Miraflores, 24 de setiembre de 2015
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668