APCI contribuye en mejorar la visibilidad del Programa Iberoamericano para la Cooperación Sur-Sur
Nota de prensa
24 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
Luego de dos intensos días de trabajo, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, junto a las agencias y ministerios que forman parte del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento para la Cooperación Sur – Sur, PIFCSS, realizaron importantes avances para poner en práctica toda una estrategia de comunicación que permitirá difundir al mundo los logros de este grupo.
El 21 y 22 de setiembre, comunicadores y funcionarios que integran el Grupo de Referencia del PIFCSS se reunieron en un céntrico hotel de Miraflores para debatir, analizar y establecer los lineamientos de la estrategia de visibilidad de este Programa, el mismo que será replicado en sus 20 países miembros.
El taller para la “Construcción de una Estrategia de Visibilidad del PIFCSS”, tuvo el propósito de dar continuidad al trabajo iniciado en la sesión de análisis y comunicación realizado el pasado mes de julio en Montevideo, Uruguay, cuyo objetivo fue no solo crear una estrategia de comunicación y visibilidad del Programa, sino integrar una mirada comunicacional al desarrollo con la de los técnicos y políticos implicados en la gestión de la CSS.
Los participantes de diversos países como: Colombia, Chile, El Salvador, México, Panamá y el Perú, avanzaron en la definición de la imagen institucional del PIFCSS, en base a las líneas de acción del Programa como son: fortalecer las capacidades institucionales, mejorar la calidad de la cooperación a través de la gestión del conocimiento, así como posicionar y visibilizar la Cooperación Sur-Sur en el marco de la cooperación al desarrollo.
Durante esta jornada se trabajó en las bases de un mapa conceptual de actores e influencias, prospectiva comunicacional del PIFCSS y benchmarking en relación a las instituciones de cooperación y Cooperación Sur-Sur.
En representación de la APCI, participó la Lic., Maritza Juárez Varas, asesora en Comunicación de la Dirección Ejecutiva de la Agencia, quien junto a comunicadores, técnicos y políticos se comprometieron a seguir trabajando en esta estrategia de visibilidad del PÍFCSS, la cual, con el correr del tiempo se trasladará hacia una consulta en profundidad orientada a una visión técnico política hacia dicho propósito.
Miraflores, 23 de setiembre de 2015
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668