Con balance positivo culminó “VI Reunión Anual del Comité de Socios Perú-Bélgica”

Nota de prensa

27 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.

Con la presencia del excelentísimo embajador del Reino de Bélgica, Michel Dewez y la Directora Ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Arq. Rosa Herrera Costa, se realizó la “VI Reunión Anual del Comité de Socios Perú-Bélgica (COSOPER Extendido).

Esta reunión realizada en el marco de los acuerdos adoptados en la VII Comisión Mixta de Cooperación No Reembolsable firmado en setiembre del 2009 entre ambos países, tiene una connotación especial dado el anuncio del retiro oficial de la cooperación belga de nuestro país.

“Recibimos esta noticia con reflexión pero entendemos las decisiones del más alto nivel del Reino de Bélgica y más aún cuando este año se cumplen 50 años de la llegada de la Cooperación Belga al Perú”, precisó la Directora Ejecutiva de la APCI.

Rosa Herrera dijo esperar que esta retirada no signifique un alejamiento total de “los amigos belgas”. Deseamos continuar contando con otros esquemas y modalidades de apoyo a Universidades, Cooperación Triangular, Centros de Investigación, Alianzas Público Privadas, cooperación empresarial, entre otras modalidades que se aplican a un país de renta media alta como es el Perú.

Por su parte el embajador del Reino de Bélgica, Sr. Michel Dewez, manifestó que la reunión del COSOPER Extendido, servirá para evaluar algunos temas pendientes a mediano y largo plazo con el Perú, “un país con marcada prosperidad y compromiso con el desarrollo sostenible”.

Cabe precisar que en mayo último el Reino de Bélgica decidió rediseñar su lista de socios y direccionar su ayuda a los países en desarrollo y post conflicto, retirando su cooperación a seis naciones (Vietnam, Africa del Sur, Argelia, Ecuador, Perú y Bolivia), según lo explicó el Asesor del Gabinete del Vice Primer Ministro y Ministro de Cooperación al Desarrollo, Agenda Digital y Telecomunicaciones de Bélgica, Eric Willemaers.

El funcionario destacó que muchos actores belgas se quedan en Perú y que la cooperación al desarrollo gubernamental ha sido un éxito a lo largo de los 50 años de su presencia. “Ahora exploraremos posibilidades de inversión empresarial que puedan ser establecidas sin cooperación”, enfatizó.

Entre los temas tratados en el COSOPER extendido estuvieron el avance y perspectivas de los proyectos en ejecución en los próximos años, el programa de becas, el Fondo de Estudios y Consultorías Belga, entre otros. Todas las actividades y desembolsos deben ser ejecutados antes del 30 de junio del 2019, etapa denominada de transición para finalizar los programas bilaterales en curso.

La reunión culminó con la firma de un acta del Comité de Socios Extendido entre la República del Perú y el Reino de Bélgica, documento que fue suscrito por el Jefe de la Dirección Geográfica Asia y América Latina de la Dirección General de Desarrollo de Bélgica, Guido Schueremans, Arq. Rosa Herrera Costa, Directora Ejecutiva de la APCI y Patrick Gaudissart, Representante Residente de la Agencia Belga de Desarrollo – CTB.

 

Miraflores 23 de octubre de 2015

Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668