50º Aniversario del Voluntariado Japonés de Cooperación Internacional
Nota de prensa
20 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.
Con ocasión de celebrarse el 50º Aniversario del Programa de Voluntariado Japonés en el mundo, se realizó en el auditorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) una ceremonia de reconocimiento a la importante labor que desarrollan los voluntarios del JICA en el Perú.
Desde el 20 de agosto de 1979, fecha en que arriba el primer grupo de Voluntarios japoneses a nuestro país con la especialidad de karate, son cerca de 400 los hombres y mujeres, profesionales y/o técnicos que hasta la fecha han venido aportando en las ramas del deporte, educación ambiental, desarrollo comunitario y otros.
Durante la ceremonia, fue el consejero de la Embajada del Japón en el Perú, Masahiro Takagi quien señaló que los voluntarios han estado literalmente en todos los rincones del país, trabajando junto a los peruanos en el desarrollo de las comunidades.
Actualmente los voluntarios del JICA, dentro de su nuevo enfoque de la Cooperación para el Desarrollo Sostenible, contribuyen realizando actividades en las áreas prioritarias de la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional como son: Inclusión Social y Acceso a los Servicios Básicos; Estado y Gobernabilidad; Economía Competitiva, Empleo y Desarrollo Regional; y Recursos Naturales y Medio Ambiente.
El representante residente de JICA en el Perú, Masayuki Eguchi, agradeció a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) por su constante apoyo en el trabajo ejecutivo para llevar a cabo el programa de voluntariado.
“Este año estamos orgullosos de celebrar el 50 aniversario del programa de voluntarios japoneses para la cooperación con el extranjero” manifestó. Recordó que fue en 1965 cuando se envió a los primeros voluntarios a Laos, Kenia, Filipinas, Malasia y Camboya. Hasta la fecha, más de 48 mil voluntarios han sido recibidos en 96 países y su presencia se ha convertido en un símbolo de la cooperación internacional del Japón, indicó.
A su turno la Directora Ejecutiva de la APCI, Arq. Rosa Herrera Costa, expresó su agradecimiento al Voluntariado Japonés presente desde hace 35 años en el Perú y dijo que es una modalidad dentro del gran programa de cooperación que tiene Japón.
En ese sentido invitó a los voluntarios a participar con APCI en la realización del Mapa de la Cooperación al Desarrollo y la Supervisión y Monitoreo de los proyectos de cooperación; actividades prioritarias y que se encuentran dentro de los lineamientos de gestión de la Agencia.
Finalmente APCI cumple en el voluntariado de JICA un rol de coordinador a través de la Dirección de Gestión y Negociación Internacional (DGNI) para identificar temas de prioridad para la labor de los voluntarios dentro de la política nacional de desarrollo del Perú.
Miraflores, 18 de Noviembre de 2015
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668