UNICEF elabora diseño de su Programa de Cooperación para el Perú (2017-2021)

Nota de prensa

3 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) representada por su Directora Ejecutiva Arq. Rosa Herrera Costa, participó de la reunión de trabajo que organizó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el propósito de definir el nuevo Programa de Cooperación que este organismo ofrecerá al Perú para los próximos cinco años.

El documento que se enmarca dentro del Programa de País (CPD), tiene un significado trascendental, a decir de la representante de UNICEF en el Perú, María Luisa Fornara, ya que formulará el nuevo marco de cooperación de las Naciones Unidas para el período 2017-2021.

En ese sentido, sostuvo que el propósito es “ofrecer una ruta clara para hacer una revisión conjunta del contexto y la situación actual de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Perú, e identificar aquellos cambios que son necesarios y urgentes realizar en sus vidas, y en los que la cooperación de UNICEF, representaría un valor agregado”.

A la cita, también fueron convocados viceministros, equipos técnicos de los diferentes sectores, sociedad civil, la academia, sector privado, entes cooperantes y gobiernos regionales.

UNICEF es enfático al afirmar que el propósito último de su cooperación, es la plena realización de los Derechos Humanos de las niñas, niños y adolescentes.


Miraflores, 02 de Febrero de 2016

 

Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668