UNICEF destaca labor de APCI en materia de cooperación

Nota de prensa

5 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en el Perú (UNICEF), agradeció el respaldo y acompañamiento que la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) brinda a este organismo internacional, en su continua labor a favor de las niñas, niños y adolescentes peruanos.

Su representante en Lima, María Luis Fornara, destacó el trabajo fluido y permanente que ha mostrado la APCI, especialmente para atender las solicitudes en materia de cooperación.

Fue durante la Primera Reunión Anual del Comité de Coordinación Nacional del Programa de Cooperación Perú-UNICEF, a la cual asistió la Directora Ejecutiva de la APCI, Arq. Rosa Herrera Costa, la Ministra María Eugenia Echeverría, Directora de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, viceministros de Estado, representantes de los Gobiernos Regionales, sectores, de la administración de justicia y especialistas en cooperación.

A su turno, Rosa Herrera, destacó el trabajo de UNICEF en el mundo y agradeció su participación “como aliado estratégico y crucial para el Estado Peruano” en materia de infancia y adolescencia.

Resaltó asimismo, la nueva estructura con la cual viene trabajando este organismo internacional. “Vemos una UNICEF renovada”, dijo la Directora de la APCI, tras precisar que serán meses de intenso trabajo para la elaboración del Programa de Cooperación para los próximos cinco años.

De otro lado, sostuvo que algunos Fondos de Contravalor se han mostrado interesados en articular sinergias con UNICEF para la ejecución de proyectos, lo que APCI ve con mucho agrado, sentenció.

La Primera Reunión Anual del Comité de Coordinación Nacional del Programa de Cooperación Perú-UNICEF, tuvo como objetivo compartir los avances en la formulación del Programa de Cooperación 2017-2021. Asimismo, se informó sobre los temas tratados durante la 71va. Sesión del Comité de Derechos del Niño, llevada a cabo recientemente en Ginebra.

Cabe precisar que UNICEF está en el Perú desde 1948 para que la exclusión, discriminación y pobreza dejen de ser factores que obstaculicen el desarrollo de millones de niñas y niños peruanos.

Asimismo, contribuye con el Estado peruano en el cumplimiento de las políticas del Acuerdo Nacional relacionadas con la infancia y los Objetivos del milenio.


Miraflores, 05 de Febrero de 2016

 

Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668