APCI y Organizaciones de la Sociedad Civil realizan Taller Preparatorio para la Segunda Ronda de Monitoreo de los Compromisos de Busan 2016

Nota de prensa

10 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

Con el propósito de identificar los avances y las posibilidades de mejora de un entorno favorable para que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ejerzan sus funciones como actores independientes que les permita potenciar al máximo su contribución al desarrollo, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), en coordinación con la Asociación Nacional de Centros (ANC), la Conferencia Nacional de Desarrollo Social (CONADES) y la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI), organizaron el “Taller Preparatorio para la Segunda Ronda de Monitoreo 2016 de los Compromisos de Busan”.

El evento, que se realizó en el marco de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED), contó con la participación de Josefina Huamán, Secretaria Ejecutiva de la ANC; Pierre Rouschop, Presidente de la COEECI; Ana Tallada, Miembro de la Coordinación Nacional de CONADES-AOED–LAC. Dichas organizaciones desempeñan el rol de Puntos Focales de las Organizaciones de la Sociedad Civil, de cara a esta ronda de monitoreo.

Al citado evento asistieron más de 40 Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo Nacionales (ONGD) y Extranjeras, Redes Feministas, de Género, foros representativos en las áreas de salud y educación así como la Coordinadora de Derechos Humanos entre otros. Por parte de la APCI, participaron la Asesora de Comunicaciones de la Alta Dirección, Lic. Maritza Juárez; y la Directora de Políticas y Programas, Lic. Nancy Silva.

El objetivo del taller fue presentar el marco general de la AGCED así como del proceso de la Segunda Ronda de Monitoreo de los compromisos de Busan, en los esfuerzos de promover una cooperación al desarrollo, más eficaz.

En ese sentido, el taller sirvió para explicar el Indicador 2 denominado “Evaluación del entorno favorable para las OSC” y el cual abarca los siguientes temas: Espacio de diálogo entre múltiples partes interesadas sobre políticas nacionales de desarrollo; Eficacia del desarrollo de las OSC; Rendición de cuentas y transparencia; Cooperación oficial al desarrollo con las OSC; y el marco legal y reglamentario de las mismas.

La ronda de talleres preparatorios para la Segunda Ronda de Monitoreo 2016 de los Compromisos de Busan”, continuarán el día jueves 11 de febrero con la asistencia de los representantes de los sectores y posteriormente con los representantes de la empresa privada.


Miraflores, 10 de Febrero de 2016

 

Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668