Colegio en Cocachacra es una realidad, gracias a donación China gestionada por la APCI
Nota de prensa
10 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.
El Gobierno de la República Popular China entregó al Gobierno Regional de Lima, las obras concluidas de la Escuela Primaria José María Arguedas, construida para beneficio de los niños y niñas del distrito de Santa Cruz de Cocachacra y para los alumnos que provienen de las zonas rurales de la Provincia de Huarochirí.
La entrega formal de la donación, la efectuó el embajador de China Jia Guide, al gobernador regional Ing. Nelson Chui Mejía, con la firma de documentos realizada en ceremonia protocolar, que contó con la presencia de la Directora Ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) Arq. Rosa Herrera Costa, el alcalde de la Municipalidad distrital de Santa Cruz de Cocachacra, Rafael Olivares y altos funcionarios de ambas naciones.
Esta importante obra, es el resultado de un acuerdo entre el Gobierno de la República Popular de China y la República del Perú, a través de un canje de notas del 20 de agosto del año 2012, mediante el cual el Gobierno chino se compromete a construir bajo la modalidad de donación el Proyecto de la Escuela N° 20602-José María Arguedas, en el distrito de Santa Cruz de Cocachacra (Huarochirí) y la parte peruana se comprometió a proporcionar un terreno que permita la construcción de la Escuela y el abastecimiento de agua y electricidad.
Durante la ceremonia, el alcalde distrital de Cocachacra, Rafael Olivares, tuvo profundas palabras de agradecimiento por la donación. Recordó que el colegio José María Arguedas quedó destruido tras el terremoto del año 2007, pero que gracias a la ayuda económica de la República Popular China es una realidad. Agradeció también a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) por el asesoramiento recibido para concretar la donación del país hermano. “APCI nos ayudó a hacer gestión internacional”, destacó el burgomaestre.
Por su parte el embajador Jia Guide, sostuvo “que la hermosa escuela que entrega su país, es un nuevo éxito de la cooperación bilateral en el ámbito educativo y testigo de la amistad que existe entre ambos pueblos”.
La cooperación técnica y bilateral entre Perú y China está por cumplir 45 años, afirmó a su turno la directora ejecutiva de la APCI, Arq. Rosa Herrera y en ese marco hizo un recuento del aporte que China viene realizando a nuestro país. Entre ellos mencionó la construcción de un pabellón en el hospital Arzobispo Loayza, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional que estará a cargo del INDECI, la donación de motofumigadoras a productores cafetaleros para combatir la plaga de la roya amarilla, invitaciones a las autoridades peruanas para conocer China en el marco de capacitación a funcionarios, entre otras importantes contribuciones .
El gobernador de Lima Provincias, Ing. Nelson Chui, saludó el aporte internacional y manifestó que existen buenas relaciones con el gobierno chino. Anunció además que en el marco de esta alianza estratégica se construirán cuatro Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en las provincias de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete.
La moderna escuela primaria, José María Arguedas, que favoreceré a centenares de escolares, cuenta con 12 aulas, salón de cómputo equipado, sala de actos, salón de música con modernos instrumentos musicales, un comedor y cocina implementados, sala de profesores, baños y patio, distribuidos en un edificio de tres pisos, en una extensión de 2,119.53 m2.
Miraflores, 10 de Marzo de 2016
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668