Programa de Cooperación Bilateral Perú-Honduras aprobó seis proyectos para el 2016-2017
Nota de prensa
31 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.
En el marco del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica suscrito en 1977 entre las Repúblicas del Perú y Honduras, se aprobó el “Programa Bienal de Cooperación Bilateral” para el período 2016-2017 y que contempla la ejecución de seis proyectos en las áreas de Desarrollo y Población, Desarrollo Productivo y Modernización del Estado.
El acuerdo se adoptó tras finalizar la III Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica de ambos países y la suscripción del Acta de la misma. En representación del Perú participaron el Director General para de Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Javier Paulinich Velarde, la Directora Ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Arq. Rosa Herrera Costa y en representación de Honduras la embajadora María del Carmen Nasser de Ramos, Sub-secretaria de Cooperación y Promoción Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras.
Durante la reunión, la Directora Ejecutiva de la APCI, destacó la función que cumple la Comisión Mixta, que “permite canalizar y fortalecer la cooperación entre los dos Gobiernos”. Asimismo, resaltó el rol del Perú como oferente de cooperación técnica, destacando el recientemente publicado Catálogo de Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional, “instrumento que visibiliza las buenas prácticas y potencialidades del Perú para ser compartida con otros países de la región”.
Por su parte el embajador Javier Paulinich, reiteró el interés del gobierno peruano de continuar apoyando a la República de Honduras, a través de sus capacidades y fortalezas en materia de políticas públicas sociales, económicas, productivas, entre otras, buscando con ello apoyar a los objetivos de su Programa Nacional de Desarrollo.
A su turno, la embajadora María del Carmen Nasser, en nombre de su país expresó su complacencia de celebrar el valioso encuentro entre ambas delegaciones, lo que permitirá constatar la buena dinámica existente dentro de la agenda de cooperación Perú-Honduras.
Proyectos.- Los seis proyectos que incluye el Programa Bienal de Cooperación 2016-2017 son:
Proyectos Bilaterales:
1) “Diseño y Elaboración de Instrumentos de Capacitación de Gastronomía y Desarrollo Empresarial, e Implementación de los Talleres de Capacitación”. Institución oferente (Perú): Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR).
2) “Transferencia de Conocimientos para Determinar la Viabilidad Técnica y Financiera del Establecimiento de un Centro de Innovación Tecnológica de Artesanía de la Región Lempa”. Institución oferente (Perú): Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
3) “Intercambio de Experiencias para el Fortalecimiento del Conocimiento del Desarrollo Minero-Artesanal en Honduras”. Institución oferente (Perú): Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
4) “Desarrollo del modelo de gestión y establecimiento de marco institucional para el manejo de áreas protegidas, cuencas y microcuencas productoras de agua, tomando como referencia el modelo peruano de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. Institución oferente (Perú): Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).
5) “Asistencia Técnica para la Participación de las Instituciones Financieras Nacionales dentro del funcionamiento del Programa del Bono de Vivienda para Una Vida Mejor, emprendido por el Gobierno”. Institución oferente (Perú): Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú (MVCS).
Proyecto Triangular:
6) “Fortalecimiento de Capacidades Interinstitucionales Registrales en Gestión de la Capacitación”. Primer oferente (Perú): Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Segundo oferente (Alemania): GIZ – Institución Demandante (Honduras): Registro Nacional de las Personas de Honduras - RNP
Miraflores, 31 de Marzo de 2016
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668