APCI recoge aportes para mejorar los registros y supervisión de las ONGD y ENIEX
Nota de prensa
29 de abril de 2016 - 12:00 a. m.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), junto a representantes de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), y las Entidades e Instituciones Extranjeras de Cooperación Técnica Internacional (ENIEX), participaron en el Taller “Diálogo para la formulación de un nuevo marco normativo para el funcionamiento de los registros de la APCI”.
Este espacio de análisis y diálogo permitió abordar, luego de dos intensos días de trabajo, importantes temas y recoger valiosos comentarios y alcances para mejorar el sistema de funcionamiento de los registros de la APCI y el procedimiento de supervisión de las ONGD y las ENIEX.
El taller fue organizado por la APCI, la Asociación Nacional de Centros de Investigación, Promoción Social y Desarrollo (ANC), y la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI).
En el encuentro, los profesionales de la APCI, la ANC y la COEECI expusieron destacados temas como: “Los procesos de registro de las ONG en la Región Andina”, “El fortalecimiento de los procedimientos administrativos en la actual gestión de la APCI”, “La supervisión en la APCI”, “Propuestas de cambio normativo de la APCI: Supresión de la renovación del registro y otros”.
Asimismo, se abordó en el panel el tema de los “Aportes al diseño y funcionamiento de los registros permanentes de la APCI”, así como una dinámica de grupo para recoger las propuestas en los procedimientos de inscripciones y actualizaciones de datos de las entidades inscritas en los registros de la APCI.
El evento fue presidido por la Directora Ejecutiva de la APCI, Arq. Rosa Herrera Costa; y la Secretaria Ejecutiva de la ANC, Josefina Huamán Valladares.
Al evento asistieron entidades como OXFAM América, Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Coordinadora Rural, ONG CESAL, Embajada de Bélgica, Flora Tristán, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agro Acción Alemana, Instituto de Desarrollo Urbano - CENCA, Foro Solidaridad del Perú, Fomento de la Vida (FOVIDA), ONG ILLA, Conservación Internacional, Swisscontac Perú, Catholic Relief Services, WWF Perú, Cuso International y World Neighbors.
Miraflores, 29 de Abril de 2016
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668