APCI y la AUCI firman Memorándum de Entendimiento para fortalecer Cooperación Técnica Internacional
Nota de prensa
7 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), firmaron un Memorándum de Entendimiento que tiene como objetivo fortalecer la gestión de la cooperación técnica internacional entre ambas Agencias, conforme a sus respectivas competencias; fomentando el aporte, intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en materia de cooperación técnica internacional.
Este intercambio de experiencias se realizó en el marco del Mecanismo Estructurado de Experiencias de Cooperación Sur-Sur (MECSS) del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS).
El acto tuvo como tema central de agenda, el abordar el segundo componente de intercambio de experiencias entre ambas Agencias sobre la iniciativa, “Unidos en la Acción” o “Delivering as One” (DaO) y fortalecimiento de las relaciones interagenciales, realizado entre los días 4, 5 y 6 de mayo. En parte de las actividades desarrolladas, se destacó la participación de la Cancillería y del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú (SNU).
Cabe recordar que en noviembre de 2015, esta Agencia y la Dirección General de Asuntos Multilaterales de la Cancillería participaron en el primer componente de dicho intercambio en Montevideo, a fin de conocer el proceso de implementación en Uruguay de la iniciativa DaO como país piloto.
Asimismo, el Memorándum de Entendimiento rubricado por la Directora Ejecutiva de la APCI, Arq. Rosa Herrera Costa, es el resultado de las reuniones de trabajo que durante tres días, sostuvieron los funcionarios uruguayos de visita en nuestro país y sus pares peruanos.
Tras la firma del documento, la Directora de la APCI calificó de fructíferas las reuniones de trabajo sobre todo, “porque han sido jornadas intensas de reflexión sobre la cooperación internacional de nuestros países. Tenemos tantas cosas en común, lo que permitirá retroalimentarnos para cambiar y mejorar nuestras estructuras de funcionamiento”, destacó.
A su turno, el subdirector de la AUCI, Felipe Ortíz de Taranco, agradeció el recibimiento y la disposición de los directores y funcionarios de la APCI por compartir sus experiencias y transmitir sus enseñanzas. De igual forma, destacó la importancia de poder formular proyectos conjuntos en la brevedad posible.
Miraflores, 06 de mayo de 2016
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Telefono: 617 3600 anexo 668