APCI participa en Bogotá de Taller de Visibilidad de la Cooperación Iberoamericana junto a 22 países

Nota de prensa

30 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

Con el objeto de definir conjuntamente las líneas fundamentales del Plan Estratégico de Visibilidad de la Cooperación Iberoamericana, conforme a lo señalado al “Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana 2015-2018 (PACCI), se desarrolló recientemente en Bogotá, Colombia, este destacado cónclave con la participación de los Responsables de Comunicación de las agencias de cooperación y áreas de comunicación de los gobiernos de los 22 países iberoamericanos.

Este encuentro, considerado como el primer paso en la elaboración del Plan Estratégico de Visibilidad de la Cooperación Iberoamericana (PEVCO), tuvo también entre sus objetivos, analizar, debatir y consensuar las líneas básicas del plan, (resultados esperados, audiencias, actividades y socios) que puedan servir de base para enfocar prioridades de comunicación relacionadas con la cooperación iberoamericana, trabajar en red y lograr resultados juntos.

Generar trabajo en red entre los Responsables de Comunicaciones que permita coordinación en la implementación del PEVCO, crear sinergias y compartir e identificar oportunidades de interés mutuo, fueron algunos de los importantes avances que se dieron en el marco de esta actividad, en la que participó la Lic., Maritza Juárez Varas, Asesora en Comunicación de la Dirección Ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.

En el encuentro participaron funcionarios de la cancillería del país anfitrión, la directora de Comunicación, Amalia Navarro e Ignacio Uriarte, Dr. de Planeamiento, Coordinación, Evaluación y Seguimiento, ambos de la SEGIB; mientras que la facilitación estuvo a cargo del consultor Sergio Jellinek Asociados, especialista en comunicación institucional y desarrollo para América Latina.

En día y medio de trabajo, los participantes de los 22 países, establecieron expectativas individuales y colectivas del taller, se conocieron experiencias exitosas en la comunicación iberoamericana y se elaboró el primer esbozo de un propósito comunicacional común.

También se compartieron ideas y reflexiones sobre la importancia de comunicar la Cooperación Iberoamericana, su importancia e impacto, para luego arribar a conclusiones para dar los próximos pasos y modalidades de su implementación.

Finalizado el taller, se generó un borrador con aportes de los responsables de la comunicación de los 22 países, el cual será trabajado y finalmente presentado en un documento oficial por parte de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), a los Responsables de la Cooperación en la reunión que se celebrará en julio próximo para su aprobación final.

Miraflores, 27 de mayo de 2016

 

Oficina de Comunicaciones 
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI 
Correo: prensa@apci.gob.pe
Telefono: 617 3600 anexo 668