PNUD presenta Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y Caribe 2016

Nota de prensa

22 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, presentó su Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2016: Progreso multidimensional: Bienestar más allá del ingreso, el cual contó con la asistencia de la Directora Ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, Arq. Rosa Herrera Costa, así como de autoridades públicas, privadas y académicas.
 
Uno de los principales hallazgos de este documento es la amenaza que existe para el progreso de la región, sobre la vulnerabilidad de millones de hogares que tienen bajos ingresos, viven en condiciones desfavorables, así como en un contexto frágil en materia social, laboral e incluso de género, al indicar que entre 25 y 30 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe, corren el riesgo de recaer en la pobreza.
 
Respecto al Perú, el informe señala que de los 30 millones de peruanos, 12 son frágiles debido a que sus ingresos fluctúan entre los 4 y 10 dólares, lo que significa que corren el riesgo de volver a caer en la pobreza o en la pobreza extrema.
 
El estudio indica por ello, que es fundamental que las políticas públicas de nueva generación fortalezcan los factores que impiden retrocesos: protección social, sistemas de cuidado, activos físicos y financieros, y calificación laboral. Estos elementos clave, componen lo que el Informe de Desarrollo Humano -- IDH denomina canastas de ‘resiliencia’, que es la capacidad de absorber shocks y prevenir retrocesos, lo que es fundamental para la región en este momento de ralentización económica.
 
No obstante, se destaca que en el período comprendido de 2003 a 2013, 72 millones de personas de la región salieron de la pobreza y 94 millones ingresaron en la clase media. Por tanto, señala el informe, no basta con centrar los esfuerzos en la reducción de la pobreza, sino que urge fortalecer la resiliencia a fin de evitar la recaída en la pobreza.
 
A la presentación del informe asistieron la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; la Coordinadora Residente de Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD, María del Carmen Sacasa; el Economista Jefe del PNUD para América Latina y el Caribe, George Gray, la Especialista de Programa del PNUD, María Eugenia Mujica; entre otras distinguidas autoridades.
 

Miraflores, 21 de junio de 2016

 

Oficina de Comunicaciones 
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI 
Correo: prensa@apci.gob.pe
Telefono: 617 3600 anexo 668