APCI participa en Conversatorio por el Día del Cooperante

Nota de prensa

9 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Con motivo de celebrarse el Día del Cooperante, la Directora Ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Mag. Arq. Rosa Herrera Costa, participó en el Conversatorio “Balance de la Cooperación Hispano-Peruana en el Perú 2013-2016 y los nuevos lineamientos de la APCI para el período 2016-2021”, que reunió a representantes del sector privado, sociedad civil y la Cooperación Española, en el auditorio del Centro Cultural de España.

Este importante espacio de reflexión fue organizado por la Embajada de España en el Perú, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el propósito de conmemorar y reconocer a los cooperantes españoles y peruanos que durante todos estos años han venido trabajando en un contexto global, que plantea retos y desafíos, y que han mantenido el compromiso con el desarrollo humano y sus capacidades contribuyendo con el progreso integral de la sociedad.

La Directora Ejecutiva de la APCI, resaltó el apoyo que el Gobierno de España ha entregado al Perú en los 45 años de la Cooperación Española hacia el país, expresando su admiración por la flexibilidad y la presencia de España en los momentos difíciles vividos en nuestro país como en la década de los 90’. Asimismo, destacó el apoyo recibido de muchos voluntarios y expertos españoles a lo largo del territorio nacional, vinculados principalmente a temas como la Inclusión Social y Acceso a Servicios Básicos; Estado y Gobernabilidad.

Señaló que la Cooperación española hacia el Perú tiene un sinfín de modalidades y esquemas. En ese sentido, agradeció a las ONGD españolas por su trabajo e intercambio de experiencias, así como las recomendaciones y sugerencias brindadas a la APCI, las cuales sirvieron para establecer importantes declaraciones conjuntas con la sociedad civil, entre otras acciones, como la publicación del ‘Catálogo de Experiencias Exitosas ONGD - 2015’, primera publicación de la sociedad civil con el Estado.

También mencionó que está pendiente de armar un ‘Catálogo de Oferta de Cooperación Sur-Sur’, en donde se ofrezca todas las capacidades de la Sociedad Civil para brindar cooperación a otros países, ya que actualmente solo se tiene el Catálogo de Oferta, pero desde el sector público.

De otro lado, agradeció al sector privado español por sus alcances en las diversas reuniones realizadas con los funcionarios de la Agencia, los que han servido para concretar y poner en práctica una nueva modalidad o esquema de cooperación denominada ‘Asociación Multiactor para el Desarrollo (AMD).

Respecto al Marco de Asociación Hispano – Peruano (MAP) para el periodo 2017-2021, indicó que es el deseo de la APCI continuar con esta actividad de manera participativa, tal como se ha venido llevando a cabo en los últimos años, además de continuar con el monitoreo y seguimiento de los proyectos de forma conjunta.

En ese sentido, la Directora Ejecutiva de la APCI, destacó el cuarto eje del Gobierno, presentado por el Premier, Fernando Zavala ante el Congreso de la República, referido al acercamiento del Estado hacia la ciudadanía, cuyo tema se vienen trabajando con la Cooperación Española.

Mencionó también que desde la Agencia se está preparando la propuesta de la nueva Política de Cooperación Internacional, la cual se tiene prevista elevar al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Finalmente, indicó que se tiene una serie de iniciativas que han sido trabajadas con la sociedad civil, como es el tema de la supervisión, y otra referida a una sola inscripción de las ONGD ante la APCI, eliminando con ello la renovación en el registro de las entidades.

 

Miraflores, 09 de setiembre de 2016

Oficina de Comunicaciones 
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI 
Correo: prensa@apci.gob.pe
Telefono: 617 3600 anexo 668