Más de 100 iniciativas en Cooperación Sur-Sur son promovidas por APCI durante el 2017

Nota de prensa

13 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

 

En el marco de las celebraciones del Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional reitera su compromiso por fomentar esta modalidad de la Cooperación Internacional, indicando que actualmente el Perú promueve más de cien iniciativas que se llevan a cabo entre países en desarrollo.

La Cooperación Sur-Sur (CSS) es un intercambio solidario de recursos humanos, bienes, servicios, capacidades y experiencias entre los países en desarrollo, sobre la base de intereses comunes y bajo principios de horizontalidad, solidaridad, intereses y beneficio mutuo. Dentro de sus principales mecanismos están el intercambio de expertos y docentes universitarios, pasantías o entrenamientos, cursos cortos, intercambio de información, asesorías de corto plazo, actividades conjuntas de investigación, elaboración de perfiles de proyectos, misiones de exploración y diagnóstico.

En el año 2017, los países con los que Perú tiene más iniciativas en proceso de ejecución bajo la modalidad de Cooperación Sur-Sur son México, Brasil, Chile, Argentina y Costa Rica.

La APCI viene reforzando el rol de la Cooperación Sur-Sur como herramienta de la Política Exterior peruana, con especial relevancia ante el nuevo contexto de la Cooperación Internacional, la agenda internacional de desarrollo, la integración regional, la inserción económica internacional y la aspiración peruana de acceder a la OCDE.

Miraflores, 12 de setiembre de 2017

Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI 
Correo: prensa@apci.gob.pe
Telefono: 617 3600 anexo 668