Con debates y propuestas culminó la IV Conferencia Regional de Cooperación Triangular
Nota de prensa
28 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
Con la participación de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Alicia Bárcena, se clausuró en Lima la IV Conferencia Regional de Cooperación Triangular, evento internacional que durante dos días fue escenario de propuestas y debates respecto a las potencialidades de esta modalidad de cooperación para el desarrollo.
“Debemos crecer, invertir y producir, pero que sea bajo las reglas de un gran impulso ambiental y qué mejor que con un gran socio como es Alemania, país que ha desarrollado su economía a partir de tecnologías ambientales” afirmó la representante de la CEPAL.
Destacó que gracias a la cooperación triangular se está logrando instalar en la Región el uso de las energías renovables, con el apoyo de cooperantes tradicionales europeos e incluso de otros como Chile y México, que están normando estas iniciativas en políticas públicas y con señales claras para la intervención privada.
El Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) embajador Jorge Voto Bernales, destacó la participación de la señora Bárcena, por su aporte reflexivo sobre el tema de la cooperación triangular y el cambio climático en la región.
Expresó igualmente su complacencia que el Perú figure en las estadísticas de la CEPAL como un país que desarrolla proyectos con importante componente relativo al cambio climático. “Siempre buscaré que figure esta propuesta en cada proyecto, es nuestra apuesta por la supervivencia, una garantía de sostenibilidad”.
En ese sentido, planteó la formulación de una especie de banco de proyectos a nivel regional con todas las experiencias exitosas de los países que integran la Región, a fin de poder compartir tecnología y capacidades que sirva como acelerador de procesos nacionales en el cumplimiento de los objetivos y metas de la Agenda 2030.
Por su parte, Christiane Bögemann-Hagedorn, Directora General Adjunta para África del Norte, Oriente Próximo, Europa del Sudeste y del Este, América Latina del gobierno de Alemania, agradeció la participación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional como co-organizador del evento y destacó la participación masiva de los asistentes de más de 20 países, demostrando el interés por impulsar la cooperación triangular que a través de los debates plantea nuevas alianzas incluyendo a la sociedad civil, empresas y sector privado.
Miraflores, 27 de setiembre de 2017
Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Telefono: 617 3600 anexo 668