Perú y Japón revisan su Programa de Cooperación

Nota de prensa

20 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

Con el fin de revisar los avances y logros obtenidos en la ejecución de diferentes proyectos financiados con la cooperación japonesa, se realizó la ‘Quinta Reunión de Monitoreo del Programa de Cooperación con Japón’, en la sede de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI.

La jornada fue presidida por el Director Ejecutivo de la APCI, Embajador Jorge Voto Bernales y por el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en el Perú, Tatsuya Kabutan, con la presencia del Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA, Masayuki Eguchi. Participaron también funcionarios de APCI y del Ministerio de Relaciones Exteriores, representantes de los sectores del Estado y especialistas japoneses responsables de los proyectos de la cooperación japonesa.

El Embajador Voto Bernales reiteró el agradecimiento por el apoyo que brinda Japón al Perú, especialmente en las iniciativas de Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular, lo que ha permitido, dijo, compartir a nivel latinoamericano diversas experiencias exitosas peruanas como la del manejo de la Televisión Digital y su uso para la alerta temprana en desastres con el sistema Emergency Warning Broadcast System. Expresó asimismo, su gratitud por la Ayuda Humanitaria que Japón brindó ante los desastres ocasionados por el fenómeno de El Niño Costero, así como su permanente contribución a la construcción de capacidades peruanas en las tareas de gestión de riesgos de desastres.

Por su parte, el embajador del Japón en el Perú manifestó que a pesar de la situación económica estable del Perú y su condición de país de renta media alta, aún persisten brechas y vulnerabilidades ante desastres naturales. Igualmente, el Representante Residente de JICA explicó que este año se presentaron nuevos proyectos de cooperación, de los cuales uno es de cooperación triangular. Asimismo, felicitó la activa participación de la APCI en el seguimiento de los proyectos vigentes, a través de la creación de fichas de monitoreo, visitas de seguimientos y realización de reuniones periódicas de monitoreo como la realizada.

La cooperación japonesa al Perú involucra principalmente proyectos de desarrollo, cursos y proyectos de ciencia y tecnología, participación de expertos y voluntarios, entre otras modalidades.

Miraflores, 20 de octubre de 2017

Oficina de Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI 
Correo: prensa@apci.gob.pe
Telefono: 617 3600 anexo 668