FAO define sus prioridades de contribución al gobierno peruano
Nota de prensa
23 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
Con el propósito de definir las necesidades de asistencia para la contribución de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al desarrollo del Perú, se llevó a cabo en la sede de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la presentación del avance del Marco de Programación por País (MPP FAO 2018-2021).
A esta reunión asistieron el Director Ejecutivo de la APCI, José Antonio Gonzalez Norris; la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en Perú, María del Carmen Sacasa; y, la representante encargada de la FAO en Perú, María Elena Rojas.
La reunión de validación del MPP también busca establecer los resultados a alcanzar en el mediano plazo, alineados a las prioridades nacionales y regionales.
Las áreas priorizadas en este proceso son la agricultura (incluida la silvicultura), la pesca, seguridad alimentaria, desarrollo de recursos naturales (incluido el cambio climático) y desarrollo rural.
Al concluir este proceso, se contará con un MPP 2018-2021 contenido en un documento oficial que comprenderá: un resumen del contexto y las prioridades del país; la contribución de la FAO y los resultados esperados; y, las disposiciones para la implementación, el seguimiento y la elaboración de informes.
También estuvieron presentes en esta reunión los representantes del Ministerio de Agricultura y Riego, el Ministerio de la Producción, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quienes brindaron opinión sobre el referido documento
Miraflores, 23 de mayo de 2018
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668