Gracias a la Cooperación China el hospital Arzobispo Loayza mejorará capacidad de atención a los pacientes
Nota de prensa
14 de junio de 2018 - 12:00 a. m.
Gracias al apoyo del gobierno de la República Popular China a través de su embajada en el Perú y la gestión oportuna de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, se logró la culminación del proyecto denominado: “Mantenimiento de la Unidad de Cuidados Intensivos, Banco de Sangre, Esterilización y Cocina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza”.
Este importante proyecto ha permitido que las unidades de Cuidados Intensivos, Banco de Sangre y Esterilización, mejoren su capacidad de atención a los pacientes, lo que ha significado una mejor y eficiente atención.
La ceremonia de culminación de la obra se realizó en las instalaciones del mencionado nosocomio, con la presencia de la ministra de Salud, Silvia Pessah Eljay; el Embajador de la República Popular China, Jia Guide; la Directora General del Hospital Loayza, Victoria Bao; así como la encargada de negocios de la Oficina Comercial y Económica de dicha Embajada, Hao Qinmei.
Por la APCI asistieron, la Directora de Gestión y Negociación Internacional, Soledad Bernuy, en representación del Director Ejecutivo José Antonio Gonzalez Norris; y el encargado de la carpeta de China de esta Agencia, Luis García.
El proyecto fue catalogado como de “emergencia” lo que posibilitó que en un corto tiempo se aprobara la asignación de un presupuesto de 20 millones de RMB (equivalente a 3.8 millones dólares americanos).
La obra ha permitido poner en uso los dos ascensores que posibilitan el ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos, además se cambiaron los equipos de aire acondicionado de UCI, el Banco de Sangre y la cocina. También se han renovado los extractores, las mayólicas, ductos, tuberías, techos y puerta.
Asimismo, se han realizado cambios en el sistema eléctrico y se han ampliado las instalaciones sanitarias, además de una adecuada ventilación en las áreas de producción (cocina).
Por un espacio de 24 meses adicionales, luego de la inauguración de la obra, la parte china dejará a disposición del Hospital un grupo de asistencia técnica quienes brindarán un adecuado mantenimiento de las obras e instalaciones realizadas, y capacitarán a sus contrapartes.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional expresa su profundo agradecimiento a la cooperación china realizada a través de la Oficina Comercial y Económica de la Embajada de la República Popular China, por la predisposición y rapidez con la que actuó, lo que permitió ejecutar el proyecto con una rapidez encomiable.
Miraflores, 12 de Junio 2018
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668