Profesionales de Uruguay desarrollan pasantía en Perú para conocer experiencia del SERNANP
Nota de prensa
18 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
Profesionales que integran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay realizaron una pasantía a las ciudades de Arequipa y Lima para conocer las actividades que desarrolla el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
La visita de los pasantes se ejecuta como parte de las actividades programadas dentro de un proyecto de Cooperación Sur-Sur, en el cual Perú participa como oferente y Uruguay como receptor.
“Fortalecimiento de capacidades en gestión del turismo sostenible y actividades productivas alternativas, en el marco de la valoración de los servicios eco sistémicos de las Áreas Naturales Protegidas de Uruguay y Perú”, es el nombre del proyecto en mención y fue aprobado en la III Comisión Mixta Perú-Uruguay, el 8 de marzo de 2017. Tiene como instituciones ejecutoras al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Paraguay.
Los pasantes, ingenieros Santiago Medina y Francisco Bergós, realizaron múltiples actividades de campo para conocer el manejo del ecosistema costero; visitaron el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, el Centro Poblado de Chalhuanca y San Juan de Tarucani para conocer la experiencia exitosa que desarrolla el SERNANP en el manejo de alpacas y bofedales.
Cabe resaltar que esta actividad se ha implementado con el aporte de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia de Uruguay de Cooperación Internacional (AUCI).
Miraflores, 18 de Setiembre de 2018
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668