APCI acompaña proyecto para prevenir sustancias psicoactivas en menores
Nota de prensa
26 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
En el marco del proyecto “Intercambio de experiencia para la prevención de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes”, que el Perú desarrolla con Colombia, se realizó en Lima la segunda actividad referida a la pasantía de funcionarios colombianos para visualizar los diversos procesos de la implementación del Programa de Familias Fuertes.
La iniciativa se lleva a cabo en Perú (oferente) por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas del Perú (DEVIDA); y en Colombia (demandante) por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El proyecto es promovido por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), quien acompaña todas las actividades de dicha iniciativa. La pasantía a cargo de DEVIDA, busca que la delegación del Instituto Colombiano de Bienestar observe el desarrollo de las sesiones del Programa Familias Fuertes con el propósito de expandir sus competencias técnicas.
Cabe indicar que el programa Familias Fuertes: Amor y Límites (OPS/OMS) está orientado al trabajo directo con adolescentes de 10 a 14 años. La metodología utilizada se constituye en una estrategia comprobada por su efectividad en la prevención de conductas de riesgo, destacando la prevención del consumo de drogas y alcohol.
Miraflores, 26 de Octubre de 2018
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668