Japón financia proyecto de energía eléctrica con paneles solares en Ucayali
Nota de prensa
18 de enero de 2019 - 12:00 a. m.
Gracias al aporte de la cooperación japonesa se inauguró en el distrito de Pampa Hermosa-Ucayali, Región Loreto, el servicio de energía eléctrica mediante un sistema fotovoltaico (paneles solares) beneficiando a los pobladores de cinco comunidades rurales de esta parte del país.
La obra demandó una inversión de 1 millón 107 mil 39 soles, de los cuales 925,000 soles corresponden a la donación del Fondo General de Contravalor Perú-Japón (FGCPJ) y el monto restante, es decir 182 mil soles, fue asumido por el Gobierno Regional de Loreto y la Municipalidad Distrital de Pampa Hermosa.
La población acogió con gratitud la entrega de los sistemas fotovoltaicos que mejoran sustancialmente las condiciones de vida en las localidades de Nuevo San Martín, Fernando Belaúnde Terry, Nuevo Alan, Isolaya y Libertad, conformada por cerca de mil habitantes.
El proyecto, fue promovido por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), y ha permitido la instalación de 188 sistemas fotovoltaicos, 181 de ellos se destinaron a viviendas de dichas localidades y 7 a instituciones educativas.
La ceremonia de inauguración del proyecto se realizó en la localidad de Libertad con la presencia de Masashi Yamazaki, segundo secretario de la Embajada del Japón en el Perú; Tomoyuki Odani, representante residente asistente y Jefe de Operaciones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA-Perú; Margarita Imano Konno, Secretaria Ejecutiva del FGCPJ, yJhonny Rengifo Dávila, representante de la APCI.
Asimismo, estuvo presente el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pampa Hermosa, Aníbal Jiménez Guerrero, quien brindó las palabras finales en el evento agradeciendo en forma especial al gobierno de Japón por este importante apoyo.
Miraflores, 18 de enero de 2019
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668