APCI y SEGIB clausuran Foro de la Agenda 2030 y los ODS

Nota de prensa

14 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

Luego de dos días de intercambios de experiencias e identificación de los retos y oportunidades entre los múltiples actores del desarrollo en el Perú y de la región de Iberoamérica, se clausuró el Foro denominado “Agenda 2030 y los ODS: Avances y desafíos para superar retos comunes en Iberoamérica. Una mirada desde el Perú”.

La clausura del evento estuvo a cargo de la Sra. María Andrea Alban, Secretaria para la Cooperación Iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Sra. Nancy Silva Sebastián, Directora de Políticas y Programas de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), esta última en representación del Sr. José Antonio González Norris, Director Ejecutivo de esta Agencia.

El Foro permitió intercambiar e identificar experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre el avance en la implementación de la Agenda 2030, así como sus principales retos y oportunidades en la región iberoamericana, nacional, regional y local, con los diversos actores del desarrollo. Este evento se llevó a cabo gracias a colaboración de la SEGIB, mediante la Oficina Subregional para los Países Andinos, y la APCI, conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la importante participación de la Red Local del Pacto Mundial en Perú.

El segundo día del evento inició con la presentación del Sr. Javier Abugattás, Presidente del Consejo Directivo del CEPLAN, sobre el desarrollo integral en transición y mejora continua de políticas y planes. Después, se presentaron experiencias sobre la implementación de la Agenda 2030, los retos y desafíos a nivel iberoamericano, nacional, regional y local, resaltando la participación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Municipalidad de Miraflores.

Posteriormente, se presentaron los avances y aportes al desarrollo sostenible por parte de los distintos actores del desarrollo, con la destacada participación del Sistema de las Naciones Unidas, la Red Local del Pacto Mundial en Perú, el Consorcio de Universidades, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, AECID y el Congreso de la República.

Finalmente, se reconoció el esfuerzo de la SEGIB, como espacio de concertación política y de cooperación, por fomentar la reflexión y el debate en torno al papel de la cooperación iberoamericana en el marco de una agenda que convoca a todos. Además, es importante destacar la instalación de la Oficina Subregional en Lima, Perú.

 

Miraflores, 13 de febrero de 2019

Área de Imagen Institucional y Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI 
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3600 anexo 668