Perú y Ecuador intercambian experiencias sobre la Cooperación Sur-Sur y Triangular
Nota de prensa
7 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
Los gobiernos del Perú y Ecuador iniciaron del 06 al 09 de mayo su primera actividad que busca apoyar a la consolidación de los Sistemas Nacionales de Cooperación Internacional de ambos países, en base a las buenas prácticas que han desarrollado en Cooperación Internacional tradicional y en los esquemas de Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular.
La actividad tiene el nombre de “Intercambio de experiencias entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú – Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Subsecretaría de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, sobre la Gestión y Evaluación de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, así como el trabajo con actores no tradicionales de la Cooperación (Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, entre otras Instituciones Privadas sin fines de lucro)”.
Dicho intercambio de experiencias, se da en el marco del Mecanismo Estructurado para el Intercambio de Experiencias de Cooperación Sur-Sur (MECSS), que forma parte de la línea de acción del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS).
El acto inaugural de la actividad se realizó en la sede de la APCI y contó con la presencia del Director Ejecutivo de esta Agencia, José Antonio González Norris, el Asesor Diplomático de la Dirección Ejecutiva, Min. SDR Alberto Hart Potesta; y además los Directores de los Órganos de Línea: Soledad Bernuy Morales (Gestión y Negociación Internacional); Carlos Castagne Saavedra (Fiscalización y Supervisión); Nancy Silva Sebastián (Políticas y Programas); Jaime Mosqueira López (Operaciones y Capacitación).
Por Ecuador, asistió toda la delegación que participa en el intercambio de experiencias y que pertenecen a la Subsecretaría de Cooperación Internacional de la Cancillería ecuatoriana: Cristina Fuentes, especialista de Gestión de la Cooperación Internacional No Gubernamental; Juan Carlos Alulema, asistente técnico de Estrategia, Información y Política de la Cooperación Internacional; Soledad Hidalgo, especialista de Estrategia, Información y Política de la Cooperación Internacional.
En esta cita, los presentes resaltaron la importancia del intercambio de experiencias y expresaron sus expectativas por el aprendizaje que esto representa. Acto seguido se dio inicio a las presentaciones por parte de los directores de la APCI.
Miraflores, 06 de mayo de 2019
Área de Imagen Institucional y Comunicaciones
Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI
Correo: prensa@apci.gob.pe
Teléfono: 617 3668